Quien pasé por el barrio Santa Rita verá de lejos que un color amarillo resalta y le da vida a los grandes paredones de los edificios construidos en los años 70. Han comenzado a realizarse unos murales pensados y concretados por artistas de la Fundación Pinta Argentina y vecinos del barrio, en el marco del "Corredor Santa Rita Multicultural" un proyecto impulsado por la Subsecretaria de Cultura de San Isidro.
El proyecto, que también se está llevando adelante en el Barrio San Isidro (BASI) comenzó hace unos meses con el relevamiento de los sitios, abarca unas 120 intervenciones artísticas en el barrio, desde enormes paredones con coloridos murales hasta la pintura a un color de medianeras, puertas, ventanas, escaleras, postes de luz o bancos. El proceso contempló reuniones en torno de mesas para definir los pasos a seguir y clínicas gratuitas para quien quisiera de muralismo, arte libe y música.
“Nosotros impulsamos la acción, pero los actores son ellos, los artistas, los chicos y chicas del barrio que tomaron los pinceles y rodillos. Ellos intervienen en las decisiones sobre dónde y qué motivos pintar, y los que en definitiva van a disfrutar y cuidar cada una de las intervenciones”, expresó la Subsecretaria de Cultura del Municipio, Eleonora Jaureguiberry.
El fin de semana se realizó una jornada que contó con la presencia del intedente Gustavo Posse. Se realizó un recorrida por las distintas intervenciones y el director de las clínicas de música, Raúl Orozco, que recorrió escenarios internacionales con el dúo Orozco-Barrientos, hizo junto a grupos del lugar un breve show.
Paredes, escaleras y pasillos de Santa Rita, a metros de la Panamericana en la localidad de Boulogne, van tomando color con este trabajo en el que participan artistas como los cuyanos Alejo Ramos y Matías Hurtado, de recorrido internacional, y también chicos del lugar que encuentran un espacio de expresión en las paredes de su barrio.
A la intervención artística se sumó la plantación de unos 60 ejemplares nativos y juegos infantiles que ya empezaron a pintarse en el piso.
“Esto es mucho más que murales. Es darle expectativas a la gente”, aseguró Mercedes Guevara, que nació en el barrio hace 44 años, y acompañó toda la recorrida, concluida frente a cuatro murales que conforman una misma obra, de 20 metros de largo por 4 de alto.
“En los merenderos se estaban realizando acciones artísticas. Lo que hicimos fue potenciar todo para armar un gran proyecto en sinergia con el gobierno municipal en el que están involucradas casi 100 personas de éste y otros barrios”, dijo la directora de Pinta Argentina, Victoria Ferreyra, junto al mural, con animales y plantas, y base amarrilla fondeada por los chicos y chicas del barrio que están dando sus primeras pinceladas.
El sábado próximo, con un festejo, tendrá lugar la inauguración oficial del Corredor.