Las familias podrán disfrutar de una jornada musical en el Paseo de la Costa

El sábado estará en el bajo de Vicente López Música para Sonreír, una actividad integradora para mostrar los beneficios de la música en los más chicos, con entrada libre y gratuita, coordinada por alumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Música para sonreír es una iniciativa llevada adelante por un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UBA, que tiene como objetivo estimular a los chicos en la incursión del manejo de instrumentos musicales. Este sábado, desde las 16 horas, las familias podrán disfrutar de actividades en el marco de este encuentro, que se realizará en el Paseo de la Costa de Vicente López, más precisamente en Melo y el río. Allí, los más pequeños, acompañados de sus padres, tocarán instrumentos y recibirán regalos musicales.

La campaña está dirigida a los padres de chicos de entre 4 y 12 años con el objetivo de que los incentiven a aprender esta disciplina, tanto en el ámbito académico como doméstico, y de concientizar a los padres sobre la felicidad que aporta practicar música cotidianamente. “Nuestro target son padres de entre 30 y 45 años aproximadamente, que tienen una vida profesional activa pero se preocupan por la educación extraescolar de sus hijos”, comentó Yoselí Boldrini, una de las integrantes del equipo.

Según estudios realizados, la música libera sustancias como la “dopamina”, conocida como la sustancia del placer, a su vez, vincula a los integrantes de manera positiva donde cada uno es una pieza fundamental para que la armonía musical se produzca. Por otro lado, está demostrado que tocar instrumentos genera un mayor efecto en el cerebro de placer que solamente escuchar música.

“Después de una profunda investigación, nos dimos cuenta de que muchos padres prefieren mandar a sus hijos a actividades extraescolares más tradicionales, como el deporte o los idiomas, dejando de lado el aprendizaje de música. Por eso, nos propusimos hacer esta iniciativa para que se informen sobre la felicidad que aporta estudiar música, y cómo esto puede ser un beneficio para sus hijos”, concluyó Wayan Sadovnik, otro de los creadores de la campaña.

Fuente: Prensa Vicente López Municipio