El ex presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados Nacional, Nicolás Massot, aseguró que Juntos por el Cambio en Tigre, en lugar de cumplir el rol de oposición “para controlar al ejecutivo” por el contrario “parece que es parte del oficialismo de Zamora”. Además, se refirió a la interna en el espacio y destacó la importancia de unas PASO para definir liderazgos.
En diálogo con el programa radial de QUE PASA, Massot indicó que “no quisiera que se exteriorice y se le dedique tanto tiempo y energía en un contexto tan angustiante para mucha gente” a las internas dentro de Juntos por el Cambio, pero aseguró que le ve "un balance positivo en lo que está ocurriendo" porque "se está consolidando un espacio sin objetar la cuestión de fondo, que es la pertenencia de un espacio político y la unidad".
“Lo que se está resolviendo es qué estilo de liderazgo va a priorizar la gente. Afortunadamente Cambiemos tiene un puñado bastante nutrido de dirigentes con expectativa nacional, no depende de un liderazgo monolítico como ocurre en el Frente de Todos. Y esa diversidad de dirigentes es lo que se está poniendo sobre la mesa para que no sea el dedo de alguien o una disputa a puertas cerradas lo que lo resuelva, sino que sea una discusión abierta donde la sociedad participe”, agregó Massot en la entrevista emitida por FM Fénix.
"la oposición es votada para controlar al ejecutivo, no para resolverle los problemas"
Además, con respecto a si un referente de la Ciudad de Buenos Aires debería ser candidato para la Provincia, como es el caso de Diego Santilli, el ex diputado nacional manifestó que "es un vicio que tiene la política argentina con la provincia de Buenos Aires explicada por la incidencia que tiene el AMBA y si uno se pone a ver la historia política medianamente reciente, sacando a Felipe Solá, prácticamente no hemos tenido dirigentes que sean bonaerenses” y afirmó que esa situación “es preocupante”.
“En el caso actual de Juntos por el Cambio afortunadamente podemos decir que nosotros tenemos una oferta bonaerense. Hay dirigentes que soy muy pesados, son genuinamente de la Provincia y que están totalmente preparados y a la altura de competir por el liderazgo de Buenos Aires. Entonces creo que no era necesario tratar de forzar esta situación, pero también debo reconocer que está en todo su derecho Diego Santilli u Horacio Rodríguez Larreta de impulsarlo”, expresó.
En ese sentido, el dirigente aseguró que ve como un gran candidato a Emilio Monzó: “Estoy convencido que él reúne todas las condiciones necesarias para liderar en Buenos Aires" y agregó: “Más allá de conocer a Buenos Aires de punta a punta y sentirla con pasión, en este momento de la Argentina creo que Emilio tiene los atributos de moderación, diálogo, generación de consensos y de tendido de puentes necesarios. De manera que yo estoy convencido de que él sería rumbo al 2023 un candidato a gobernador inmejorable”.
La interna de Juntos por el Cambio en Tigre
En lo que respecta a su decisión de involucrarse en la política en el partido de Tigre, Massot, vecino de Don Torcuato, declaró: “Muchas veces los que hacemos política necesitamos ver el resultado de una transformación, y ningún lugar es mejor para dedicarle tiempo y energía a la transformación de la realidad como un municipio, porque está en las cuestiones más inmediatas y en las cosas más relevantes".
"Hay que dar una discusión a nivel local dentro de Juntos por el Cambio para que sea verdaderamente una alternativa de poder, no para completar una boleta sábana. Hoy el espacio está dejando vacante su rol de oposición y no lo está ocupando", señaló Massot respecto a una posible interna en el espacio en Tigre.
Además, en cuanto al rol de Segundo Cernadas como presidente del Concejo Deliberante, dijo que "no tiene que olvidarse que, más allá de la obligación institucional de presidir el Concejo Deliberante, la oposición es votada para controlar al ejecutivo, no para resolverle los problemas".
"Estamos siendo sin quererlo cómplices de una situación absolutamente tergiversada donde una parte del oficialismo como es el Frente Renovador, que es parte del Frente de Todos, pareciera que ocupa un rol de oposición que en realidad no le pertenece y la oposición votada como tal, que es la de Juntos por el Cambio, parece que es parte del oficialismo de Zamora", cuestionó.
"Si la oposición no ejerce el rol de auditoría y control de la transferencia de actos de gobierno, no lo cumple nadie ese rol. Acá en Tigre, ese rol le pertenecería a Cambiemos y yo siento que no lo estamos ocupando, entonces mí discusión no es personal ni para descalificar a nadie. Es una discusión totalmente política respecto del rol que tenemos que asumir nosotros en el plano político local”, aseguró.
Por último, dijo que en Juntos por el Cambio "no solamente en esta elección se van a utilizar las PASO como mecanismo para dirimir liderazgos, sino que de ahora en adelante se va a tener que acostumbrar por muchos años a hacerlo de esa manera, inclusive pensando en las presidenciales de 2023".