Horarios extendidos y descuentos de hasta un 40% en la Noche de las Jugueterías

Los locales tendrán promociones con diferentes bancos y ofrecerán descuentos para realizar las comprar de fin de año.

jugueteria 220198

Se acerca Navidad y este año vuelve la Noche de las Jugueterías a todo el país, encuentro en el que los comerciantes del sector extenderán sus horarios de atención y habrá descuentos y promociones bancarias.

Según anunció la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) se realizará del jueves 16 al sábado 18 de diciembre. "El objetivo es estimular la demanda que tuvo una desaceleración en el mes de octubre, pero confiamos en que se reactivará para la temporada de fin de año con la ayuda de las promociones y el Ahora 12", afirmó Emmanuel Poletto, presidente de la entidad.

Entre las promociones, Banco Nación ofrecerá 35% de descuento para las transacciones que se abonen con su aplicación BNA+MODO. Esta promoción estará vigente desde el jueves 16 hasta el sábado 18 de diciembre y tendrá un tope de devolución de $2000.

Por su parte, Banco Ciudad lanzará descuentos de hasta el 40% y cuotas sin interés con tarjeta de crédito y débito, además de la billetera virtual MODO. Respecto a bancos privados, estos tendrán hasta el 30% según el día y entidad. Por ejemplo, banco Santander los días 15 y 29; Galicia, el 16 y 23; Macro, el 16 y 18; ICBC el 21 y 21 y Naranja X, el 14 y 21, en diferentes shoppings del país.

Además de estas promociones se podrán aprovechar diferentes planes como Ahora 3, 6 y 12 pero no habrá cuotas sin interés. Según el plan de pago, habrá un recargo al precio del contado.

En el marco de esta nueva edición, la CAIJ también lanzó una serie de recomendaciones para saber qué regalar dependiendo de la edad:

0 a 6 meses: se recomienda a los padres buscar juguetes que hagan desarrollar sus sentidos o que tengan imágenes de alto contraste. A esta edad, los niños están desarrollando sus habilidades motoras finas y gruesas (movimientos que involucran los músculos). Por eso, desde la CAIJ sugieren obsequiar gimnasios de cuna, gimnasios de piso, juguetes para la dentición, juguetes de tela, muñecas suaves, peluches (con tela de pelo corto), juguetes musicales.

6 a 12 meses: en esta etapa, los bebes comienzan a desarrollar aún más la parte motriz por lo tanto ya pueden sentarse, caminar y poder abrir y cerrar juguetes como así también apilarlos; los niños en este rango etario tienen alto poder de estimulación y comienzan a desarrollar su memoria. Por eso los juguetes más apropiados para esta etapa de su vida son los de paseo, bloques, juguetes de empujar y tirar, acuáticos, muñecas como así también instrumentos musicales.

2 a 3 años: son perfectos para esta edad los juegos que estimulan la creatividad de los niños, como juegos de arte. Para estimular el desarrollo físico, los juegos recomendados para esta edad son los de trepar, saltar y tirar. Los juguetes sugeridos son los bloques de construcción, bloques con letras y números, rompecabezas y piezas de objetos enteros que encajan en escenas simples. Muñecas que se puedan bañar, alimentar y cambiar pañales vestidos y accesorios, juguetes de arena, triciclos, clasificadores de formas, teatro, peluches.

3 a 6 años: en esta etapa, los niños y niñas comienzan a tener actividad física en la escuela, por lo que poseen un gran poder de fantasía y utilizan muchísimo su imaginación. A su vez, comienzan a generar habilidades sociales por la interacción entre los niños en un ámbito escolar a través del juego. Los juguetes recomendados para esta edad son los triciclos, bicicletas, juguetes de construcción, los rompecabezas que permiten jugar en familia y compartir un momento único, como así también los juegos de mesa simples, peluches, muñecas con sus respectivos accesorios.

6 a 9 años: los niños y niñas ya están en plena edad escolar y disfrutan juguetes que requieren estrategia y habilidad como los juegos de mesa y los juegos al aire libre. También buscan nueva información y experiencias a través del juego, haciendo que las manualidades, la ciencia y la magia sean una buena opción. Para acompañarlos en este desarrollo se sugieren equipos de natación simple, patines con equipo de protección, juguetes de construcción, figuras de acción, artesanías, juegos de magia, juegos de mesa, juegos electrónicos, muñecas con su respectiva casa y los accesorios pertinentes.

9 a 12 años: es la etapa pre-adolescencia en donde los chicos y chicas disfrutan de las manualidades, los juegos al aire libre con los cuales desarrollan la comunicación, creatividad y poder expresarse de manera más ligera eliminando, a través de la actividad física, las tensiones que puedan llegar a tener. Desde la CAIJ recomiendan incursionar en la compra de bicicletas, rompecabezas con un mayor grado de complejidad, juegos de ciencia, juegos a control remoto y electrónicos, como así también juegos de construcción avanzada.