Notanpuan: preocupación y propuestas de una librería de barrio ante la cuarentena

El emblemático espacio cultural de San Isidro compartió en sus redes sociales un mensaje expresando la preocupación de un comercio de barrio frente a la crisis, propuestas para afrontarla y, sobre todo, "a no perder la humanidad".

Notanpuan

Para los que tenemos alguna inquietud por la cultura y vivimos por la zona norte, no hace falta explicar que es Notapuan. Quizás a algún desprevenido, o alguien que hace un tiempo no visita San Isidro, haya que aclararle que estamos hablando de la ex Boutique del Libro, sobre calle Chacabuco, en el centro de San Isidro.

Faro cultural de la región hace décadas, no deja de ser una librería barrial, que como todos los pequeños comercios, afronta esta cuarentena con responsabilidad y también con mucha incertidumbre. Y desde estos sentimientos compartieron en sus redes sociales un mensaje que expresa la preocupación que por estos días atraviesan cientos de comercios barriales, trabajadores cuentapropistas, y todos aquellos que salen cada día a ganarse el sustento, sin mucho más respaldo que su propio trabajo, el cual no pueden desarrollar en estos tiempos de aislamiento sanitario.

Compartimos su mensaje, reflejando el momento del pequeño comercio, y con la calidez e inteligencia que siempre suma Notapuan al parloteo público:

90192796 2589963177886508 4919917928427552768 N

Querides amigues, escribimos para dar cuenta de algunas cositas:
1) Somos un negocio pequeño. Hace 37 años que lo atendemos sus dueñes. Creo que podemos decir de nosotres que somos buenes lectores, que estamos enamorades de nuestro espacio, y que tenemos un perrito hermoso que se llama Marcelo y que, además de leer mucho y recomendar muy bien, es un gran amigo del barrio. Pero eso, somos un equipo chiquito y autogestionado.
2) Esto para decir que estamos preocupades. Que una crisis como esta nos puede llevar puestes con facilidad. No solo a nosotres, sino a cualquier local de barrio. Por eso escribimos esto, para promover el pequeño consumo y la autogestión.
3) Entendiendo las complicaciones que todo esto conlleva, traemos algunas propuestas: a) Podemos personalizar listas de libros para el apocalipsis. Podemos recomendarte en base a lo que te gusta y armar el pack de libros para la cuarentena de tus sueños. b) Podemos hacer esto por teléfono, por Instagram, por videollamada, por mail, por carta. Creemos en el romance, y sobre todo en el que existe alrededor de los libros. Creemos en mantener contacto. c) Podemos pedalear hasta sus casas con los libros. Si la distancia es caminable, podemos ir con Marcelo para que salude. Son días angustiantes y todes necesitamos un mimo. d) Podemos escuchar sus secretos y charlar, de libros o de cualquier cosa. No hay que perder humanidad.
Le mandamos un abrazo a todes, sobre todo a les colegas del mundo del libro, que también están pasando por esto, y esperamos que pase. Hay que cuidarnos entre todes.