Nueva red de agua potable beneficiará a todo el Barrio Mercado de Tres de Febrero

Los avances de las obras fueron supervisados por la presidenta de AySA Malena Galmarini.

aysa tres de febrero

En el Barrio Mercado, ubicado en el partido de Tres de Febrero, se desarrolla actualmente una obra de una nueva red de distribución de agua potable que estima llegar a cubrir al 100% de la población del barrio.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, supervisó el avance de la obra y manifestó: “Es muy importante estar en un barrio como Evita, en Mercado, trayendo agua, y próximamente cloacas, a 1170 vecinas y vecinos de nuestro conurbano. Trabajamos armando cooperativas con quienes viven en los barrios, con quienes sufren la falta de un servicio tan esencial como el agua segura, y también les damos trabajo para empujar la microeconomía familiar. Acá es donde resulta clave la importancia de un Estado presente”.

Según lo informado, la obra se está ejecutando bajo la modalidad del Plan A+T (Agua + Trabajo) impulsada por la gestión de Malena Galmarini, la cual incorpora cooperativas de la zona generando nuevos puestos de trabajo para los vecinos. Además, AySA se encuentra elaborando el proyecto de desagües cloacales para llevar próximamente el servicio de saneamiento a dicho barrio.

“Le quiero agradecer al vicepresidente de la AABE, Juan Debandi, porque vino el año pasado con esta problemática, y logramos tender la red en este barrio con esta cooperativa. Y agradecerle también a la responsable de género de ADIF, Jimena Bondaruk, que vino a plantear esta necesidad de que las mujeres de este barrio tengan empleo, que puedan crecer y que puedan desarrollarse”, expresó Galmarini.

malena galmarini

La obra lleva una inversión aproximada de 10 millones de pesos, lo que “no es una suma tan importante si lo comparamos con el beneficio a la salud, al medioambiente, al desarrollo de esa comunidad, al desarrollo que necesita el barrio”, enfatizó.

Por último, la presidenta de AySA agradeció a “Alberto Fernández y al ministro Gabriel Katopodis por darme la posibilidad de hacer estar cosas, de estar en estos barrios, aquí donde más nos necesitan, donde se necesita un Estado cercano, presente, que escuche que sepa qué pasa, qué le pasa a nuestro pueblo”.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo