Instalan un nuevo Ecopunto para separar residuos en San Isidro

San Isidro instaló un nuevo container en la plaza Lourdes de Beccar.

En San Isidro, se siguen sumando Ecopuntos en distintos espacios públicos para que los vecinos que separan los residuos en sus domicilios puedan arrojar de manera clasificada papel y cartón, plástico, vidrio y metal de manera diferenciada. En esta oportunidad, la instalación del tercer ecopunto se realizó en la Plaza Lourdes de la localidad de Beccar.

“Seguimos profundizando y sumando herramientas para que San Isidro sea cada vez más sustentable. Nuestra intención es seguir promoviendo la cultura de cuidar el ambiente, en especial en los más chicos que son el futuro”, comentó el intendente Gustavo Posse, quien se acercó ayer a la plaza y adelantó que próximamente se instalará un nuevo Ecopunto en Boulogne.

Los otros dos puntos se encuentran en el Paseo de las Bicicletas, sobre calle Dardo Rocha en su intersección con Italia (Martínez). Ahora, al ubicado allí se sumó el segundo en el municipio, que se encuentra en el Paseo de los Inmigrantes, en la localidad de Villa Adelina.

Más allá de la separación general, en cada compartimiento está diferenciado qué tipo de residuos pueden arrojarse: Latas de aluminio (Metal); botellas PET, bidones, tapitas, bolsas plásticas y envases descartables (Plástico); botellas y frascos (Vidrio); hojas, cuadernos, carpetas, tetrabricks, diarios y revistas (Papel).

En relación al proceso de reciclaje, en los últimos días se retiraron de los ocho contenedores que hay en el interior del container unos 11 metros cúbicos por día de material reciclable. El circuito sigue hacia una planta de separación y el producto recaudado va a la Cooperadora del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro.

"El último semestre San Isidro tuvo una baja de casi 25% en la cantidad de basura que envía a enterrar al Ceamse, lo que representa 5 mil toneladas menos. Esto es fruto de las políticas medioambientales basadas en fomentar la cultura de separar residuos, reciclar y recuperar", indicaron desde la comuna y explicaron que "todos los municipios del conurbano bonaerense deben pagar por cada tonelada de basura que se entierra en Ceamse y, al reducir la cantidad de residuos, San Isidro logró ahorrar 3 millones de pesos, fondos que serán invertidos en nuevas políticas para el cuidado del medioambiente".

PUEDE INTERESARTE

https://www.quepasaweb.com.ar/quepasaweb.com.ar/ecopuntos-separacion-residuos-san-isidro/