Nuevo protocolo: tomarán la temperatura a choferes de colectivos y sumarán medidas de limpieza

Las nuevas definiciones fueron tomadas por la CNRT, e incluirán medidas tanto en las unidades como en las terminales.

Colectivos Limpieza Coronavirus

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) dispuso nuevas medidas preventivas por el coronavirus para las empresas de colectivos y micros, con disposiciones que incluyen desde toma de temperatura a choferes hasta profundicar las acciones de limpieza en las unidades y la terminal.

Las empresas deberá proveer al personal de alcohol, alcohol en gel o "cualquier otro insumo que recomiende el Ministerio de Salud en lugares de fácil acceso".

En las terminales deberá haber siempre suministros para el lavado de manos, es decir, jabón antibacterial y toallas desechables. También se deberá proveer diariamente de barbijos a los choferes y a todos los empleados que trabajen en las distintas terminales.

Otra de las medidas para las terminales es "minimizar el contacto físico a través de la circulación de elementos, incluidos papeles y dinero, y fomentar el uso digital en cualquier transacción".

También deberán capacitar al personal respecto de los protocolos y normas relacionadas a la pandemia Covid-19.

Las empresas alcanzadas por este protocolo deberán difundir medidas de prevención al público usuario y cuerpo de trabajadores, mediante la cartelería y el material debe estar en lugares visibles.

"El nuevo protocolo tiene por finalidad establecer las pautas mínimas de higiene y prevención que contribuyan a minimizar la propagación del virus, las que deberán ser observadas por los destinatarios del mismo", se expresa en el Boletín Oficial.

Además, se deberá controlar la temperatura de los conductores y si presenta fiebre o algún síntoma de la enfermedad provocada por el virus Covid-19, según lo que determina el Ministerio de Salud, no deberá tomar servicio y deberá seguirse el protocolo para el personal enfermo.

Para evitar la cercanía entre personas que se encuentren sobre la unidad, cuando el diseño lo permita se deberá clausurar la puerta de adelante y los pasajeros deberán subir por las posteriores. En todas las unidades también deberá instalarse una aislación física (transparente) que separe a los pasajeros de los conductores.

Una de las novedades es que se deberá instalar una señal de separación entre el chofer y el pasaje a 1.5 mts del habitáculo del conductor y debe quedar anulada íntegramente la primera fila de asientos.

En las terminales se remarca que los choferes durante su descanso deberán mantener los protocolos de distanciamiento y no deberán compartir mate, por ejemplo.

Antes de salir, cada colectivo deberá ser desinfectado mediante un pulverizador rociador con una solución desinfectante a base de alcohol, lavandina u amoníaco u otro desinfectante aprobado según indicaciones del Ministerio de Salud. Y mientras esté parada la unidad deberá permanecer con sus ventanillas abiertas para facilitar la ventilación continua.

Por último, en las paradas de colectivos deberá señalizarse la distancia que deben mantener los pasajeros.