El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, ha convocado a una Consulta Pública para presentar dos proyectos de obra destinados al partido de San Martín, particularmente en la localidad de José León Suarez. Los trabajos tienen como objetivo principal mejorar el sistema de saneamiento en la zona y contarán con una inversión total de más de 3100 millones de pesos.
La Consulta Pública se llevará a cabo el martes 6 de junio a las 11 de la mañana en el Parque Escuela Villa Hidalgo, ubicado en San José de Calasanz y Charlone, José León Suárez. Sin embargo, desde el martes 30 de mayo hasta el lunes 5 de junio, los documentos relacionados con los proyectos estarán disponibles para su consulta en el sitio web del organismo provincial.
Estos proyectos incluyen una serie de obras hidráulicas y cloacales que tienen como objetivo ampliar la red de desagües pluviales existente para mejorar la evacuación de los excedentes hídricos. Además, se busca mejorar las condiciones sanitarias y de salud pública a través de la adecuada eliminación de los efluentes cloacales. Se estima que estas obras beneficiarán a más de 43 mil habitantes.
Los proyectos
El primer proyecto, denominado "Evaluación del Comportamiento Hidráulico de la Cuenca del Zanjón Madero, diseño de la Estación de Bombeo y obras complementarias", cuenta con una inversión total de 321.799.448,36 pesos y beneficiará a más de 32 mil habitantes. Su objetivo principal es realizar un estudio integral para prevenir inundaciones y mejorar el saneamiento en la Cuenca del Zanjón Madero, específicamente en Villa Hidalgo, ubicada en el extremo norte del partido de General San Martín.
Por su parte, el segundo proyecto, denominado "Red secundaria cloacal - José León Suarez, Red Primaria Cloacal - Oeste San Martín, Estación de Bombeo Cloacal Oeste San Martín e Impulsión Oeste San Martín", cuenta con una inversión de 2.793.477.356 pesos y beneficiará a más de 11 mil habitantes. El objetivo de este proyecto es mejorar la recolección y transporte de las aguas residuales y los desechos sólidos de los hogares, empresas y edificios públicos hacia las plantas de tratamiento correspondientes.
La Consulta Pública por ambos proyectos se inicia el martes 30 de mayo con la publicación de los documentos en el sitio web www.gba.gob.ar/comirec. Los interesados podrán realizar consultas y presentar propuestas a través del correo electrónico [email protected]. Posteriormente, el martes 6 de junio a las 11 de la mañana, se llevará a cabo la consulta de forma presencial en el Parque Escuela Villa Hidalgo.
Durante la instancia presencial de la Consulta Pública, se responderán las consultas realizadas en el momento, quedando registradas en el acta y siendo incorporadas en un documento final que contendrá todas las preguntas recibidas por correo electrónico. De esta manera, todas las consideraciones y observaciones serán publicadas en el sitio web durante un período de 10 días.
Desde COMIREC destacaron que los comentarios y observaciones que se consideren técnicamente pertinentes y viables serán tenidos en cuenta y se incorporarán en los documentos finales del proyecto. Una vez realizadas todas las observaciones, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires podrá dar inicio al proceso de Licitación Pública.
La Consulta Pública es un mecanismo que permite a los ciudadanos participar de forma libre, individual o colectiva, con el objetivo de influir directa o indirectamente en las decisiones del Estado para su beneficio. Este evento de sociabilización se enmarca en el Procedimiento de acuerdos necesarios para la realización de obras y acciones dentro del Programa de saneamiento ambiental de la Cuenca del Río Reconquista, financiado mediante el préstamo BID 3256/OC-AR.