Pablo Dramis, subsecretario de Desarrollo Económico de Vicente López, dialogó con QUE PASA y habló sobre el crecimiento de los polos gastronómicos en el distrito y las actividades y acompañamiento que brindan desde el área municipal para darles impulso. Además, valoró el vínculo con las empresas y PyMEs locales.
"Vicente López tiene un montón de cosas para ofrecer, tanto al vecino como al que viene de otros municipios", manifestó Dramis y explicó que desde el año pasado comenzaron a desarrollarse actividades vinculadas a la gastronomía, como La Noche de las Cervecerías, La Noche de las Hamburguesas, entre otras, para impulsar el comercio local.
Explicó que esto se debe a que "el área de la gastronomía fue muy perjudicada por el tema de al pandemia" y decidimos hacer estos eventos enfocados en distintas temáticas". "Vimos allí una veta para promocionar el comercio local. La intendenta Soledad Martínez nos empujó mucho a estar cerca de lo que es el comercio y las PyMEs locales, que generan mucho trabajo", valoró Dramis.
En este sentido, contó que las jornadas "tuvieron mucha repercusión y los comerciantes nos piden repetir las fechas". "Sirven para poder darle mejor difusión y que los vecinos y personas que vienen de afuera conozcan estos comercios", dijo y adelantó que en junio se llevará adelante La Noche de las Pizzerías y en julio La Noche de las Cafeterías.
"Realmente los últimos años crecieron los polos gastronómicos y su oferta. Hay calidad y variedad, con lugares de primer nivel. Lo que hay que hacer es darle difusión para que la gente los conozca, se enamore y venga a disfrutar", expresó en relación a las medidas que tienen como lugar común buscar la oferta en cada uno de los barrios, tanto en el este como en el oeste del distrito: "El municipio viene teniendo un desarrollo exponencial en el este y por eso tratamos de intercalar una vez por mes estas actividades para que involucre tanto al este como al oeste, que la gente se acerque al oeste donde hay lugares tanto culturales como históricos para conocer que son muchas veces desconocidos incluso muchas veces por los vecinos".
En otro tramo de la charla, Dramis afirmó que desde la comuna "apostamos al crecimiento del centro comercial a cielo abierto de Munro" y que para eso fue necesaria la inversión en seguridad, la renovación de luminarias, las cámaras. "Todos estos conceptos ayudan a que el vecino se decida a ir tranquilo y que disfrute de una noche agradable", señaló.
Además, indicó que en la zona de avenida Libertador, en el bajo del distrito, se instalaron "restaurantes de gran nivel, con distintos tipos de cocina internacional, hay una amplia variedad para conocer".
Por último, se refirió a otros aspectos del desarrollo económico en el distrito y dijo: "Tratamos de construir un vínculo muy sólido con las empresas. Vinieron a radicarse muchas corporativas y tuvimos un boom de radicaciones con mucha gente. También acompañamos a las PyMEs, que creemos que son las generadoras de empleo local de calidad, dándoles capacitación y asistencia técnica."
"Trabajamos mucho para mejorarle la rentabilidad a los negocios. Estamos apostando a los centros comerciales de Munro y Villa Martelii, haciendo un gerenciamiento de los centros comerciales, con un gerente técnico, como si fuese un Unicenter, para que lo desarrolle no sólo a nivel comercial sino también a nivel inmobiliario, para que la zona vuelva a tener el ímpetu y la cantidad de gente que tenía hace 20, 30 años atrás. Buscamos que el oeste sea un lugar para la juventud", explicó.