Los trabajadores de la multinacional de gases industriales y oxígeno medicinal Linde Praxair, proveedores de empresas como YPF, VW, Ford y Toyota, realizaron una concentración en Panamericana y 197 para rechazar los despidos que de acuerdo a lo que informaron afectan al 25% de los empleados.
La medida se enmarca en el conflicto que mantienen con la empresa, a raíz de despidos que consideran arbitrarios y "parte de una estrategia antisindical". En una asamblea realizada el viernes 7 de febrero, los empleados votaron levantar el cese de actividades que mantuvieron durante casi cinco días en todas las plantas, aunque advirtieron que continuarán con acciones de lucha si la patronal no presenta una propuesta razonable.
Luego de la concentración, los trabajadores movilizaron por la calle Marcos Sastre a la planta de Pacheco de la multinacional.
El pasado jueves 6 de febrero, la empresa y el sindicato pautaron una reunión para este lunes 10. Sin embargo, desde Linde Praxair exigieron como condición para ese encuentro que se levantaran las asambleas permanentes y medidas de fuerza en los establecimientos de Pilar, Tigre (General Pacheco), Ensenada, Lanús y Avellaneda.
A pesar de que los trabajadores de Pacheco consideraron apresurada la suspensión de las medidas sin contar con un borrador de la negociación, decidieron aceptar la recomendación del sindicato y continuar con otras estrategias de lucha en caso de no obtener respuestas favorables.
Desde la comisión interna de Linde Praxair señalaron que los despidos "responden a una intención de desarticular la organización sindical que los trabajadores han sostenido durante más de 20 años". Además, denunciaron que la empresa no atraviesa una crisis económica, sino que ha registrado balances con ganancias extraordinarias.
"Seguimos en lucha y no aceptamos los despidos antisindicales y discriminatorios", expresaron en el comunicado difundido en las últimas horas.