Paro docente: ¿Arrancan las clases el 5 de marzo en la Provincia?

Los gremios nacionales anunciaron una medida de fuerza para las fechas del inicio de clases en todo el país.

aula

Los principales gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron este jueves que el ciclo lectivo 2025 comenzará con dos días de paro nacional: uno para este lunes 24 de febrero y otro para el miércoles 5 de marzo. En conferencia de prensa, los dirigentes sindicales explicaron que esta medida de fuerza fue adoptada por la falta de diálogo con el gobierno nacional para acordar una mejora en el salario docente, que recibe mínimos aumentos decididos de manera unilateral desde el año pasado. Tras el anuncio, el Gobierno convocó a la Mesa del Salario Mínimo Docente.

El Ministerio de Capital Humano precisó mediante la publicación de un comunicado en sus redes sociales que la reunión fue convocada para este lunes 24 de febrero a las 15 horas en la Secretaría de Trabajo. Están convocados a participar de la reunión los gremios docentes nacionales, el Consejo Federal de Educación (CFE), conformado por los ministros de Educación provinciales, y las asociaciones de escuelas privadas. 

Los dos días de paro nacional docente anunciados este jueves incluirán a los sindicatos de la educación nucleados en la CGT -Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA)- afectarían a 19 provincias argentinas si la medida de fuerza sigue en pie.

Paro docente: ¿Qué puede pasar en la provincia de Buenos Aires?

Las escuelas bonaerenses arrancarán el ciclo lectivo 2025 el próximo 5 de marzo. Pero si se mantiene la medida nacional, crecen las probabilidades que algunos de los sindicatos bonaerenses respalden a sus centrales nacionales. Se sabe que UDOCBA forma parte de la CGT y son los gremios docentes nucleados en la central obrera los que impulsan la protesta. Aunque es un sindicato minoritario en la Provincia, podría haber docentes nucleados en ese gremio que se sumen a la medida.

Este jueves, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció que, como los gremios de la CGT, realizará el lunes próximo un paro nacional de 24 horas que complicará el inicio de las clases en 11 provincias, pero, a diferencia de sus colegas, se movilizarán ese día (en un lugar aún no definido) y, en principio, no harán una huelga el lunes 5 de marzo, cuando arrancan las clases en la provincia de Buenos Aires.

Esto quiere decir que la mayoría de las escuelas tendrían un inicio de clases normal el próximo 5 de marzo, ya que Suteba, gremio mayoritario en territorio bonaerense, no adhiere al paro de ese día.