Paro docente: ¿Cómo fue la adhesión en la región norte?

Los gremios docentes llevan adelante un paro 72 horas, mientras que el gobierno aseguró que habrá actividades en las escuelas y solicitó a los padres que envíen a los alumnos. Mientras la Provincia difundió números oficiales de cerca de un 40% de acatamiento, los gremios hablan de alta adhesión.

Un escenario lamentablemente habitual vuelve a repetirse en este comienzo de clases. Nuevamente el conflicto por el salario docente tiene impacto en las aulas, con una medida de fuerza dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que, tras no arribar a un acuerdo con los gobiernos provinciales, determinó un paro por 72 horas en el comienzo del ciclo lectivo 2019.

El paro comenzó este miércoles, luego de que los gremios rechazaran una oferta de la Provincia de Buenos Aires, que contemplaba un incremento que acompañe la inflación de este año, con una cláusula gatillo, y plantearan la necesidad de un aumento que contemple la caída del poder adquisitivo del salario docente en el 2018, donde no hubo acuerdo paritario en todo el año, donde la emergencia edilicia de las escuelas, impactó en muchos días sin clases, tras las muertes de una docente y un auxiliar en Moreno.

Desde el Ministerio de Educación Provincial aseguraron que las escuelas estarán abiertas durante las tres jornadas y los comedores funcionando, a la vez que señalaron que continuará el diálogo con los docentes para arribar a un acuerdo.

Además, la cartera provincial brindó algunos datos sobre el acatamiento en territorio bonaerense: "Luego de relevar 9.838 escuelas públicas a través de las 135 inspecciones distritales, se registró un acatamiento del 38% para el día 6 de marzo, y 98 servicios educativos cerrados", afirmaron, e hicieron referencia al "bajo nivel de adhesión en las diferentes zonas de la provincia" que tuvo el paro.

Por su parte, desde SUTEBA Vicente López y SUTEBA San Fernando, indicaron a Que Pasa que el porcentaje de acatamiento en las escuelas públicas en esos dos distritos de la zona fueron del 60% y 80% respectivamente. Además, en San Isidro, el relevamiento hecho por SUTEBA en las instutciones estatales de ese distrito registró una adhesión del 79%

"Hoy hubo miles de trabajadores en la calle junto padres, auxiliares, y toda la comunidad educativa que apoya esta lucha. Como muchas veces en la historia, esta lucha representa lo que siente gran parte de la población", señaló en el marco de la jornada de paro Julio Ceresa, representante de SUTEBA en la región.

Desde Tigre, SUTEBA Multicolor, manifestó a este medio que "también hubo un porcentaje muy alto de adhesión en las escuelas públicas".

El paro rige para todo el país, excepto 6 provincias (Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago Del Estero y Tucumán) que lograron acordar incrementos salariales en paritarias, y en ese marco este 6 de marzo se realizó una movilización en Plaza de Mayo y las medidas se extenderán hasta el viernes, en coincidencia con el paro nacional de mujeres.