Paro general del 24 de enero: cómo funcionarán transporte público, bancos, supermercados, peajes y estaciones de servicio

Este miércoles, la CGT realizará un paro a partir del mediodía y muchos servicios se verán afectados por la medida.

linea 60 colectivos 2023

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará este miércoles 24 de enero el primer paro general contra el gobierno de Javier Milei en rechazo a la Ley Ómnibus y el DNU. La medida de fuerza, que involucra una movilización hacia el Congreso de la Nación, comenzará a las 12 del mediodía y finalizará a la medianoche.

Muchas entidades decidieron hacerse eco y confirmaron su participación en el paro, mientras que otros deberán trabajar como de costumbre. 

El transporte público funcionará con horario restringido, lo mismo que los bancos. También funcionarán parcialmente estaciones de servicio, peajes y hospitales.

Colectivos

Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmaron que los colectivos recién dejarán de funcionar a las 19.00.

Roberto Fernández, titular de UTA, informó en un comunicado que la paralización será recién a dicha hora para "facilitar la posibilidad de concentrar y desconcentrar” a los manifestantes. Asimismo, aclaró que sólo pararán “a partir de las 12 en las ramas de actividad del transporte de cargas y la logística”.

LEE MÁS - Un grupo de líneas de colectivo no adhieren al paro en el AMBA

Trenes

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que, “con el espíritu de facilitar la concentración y desconcentración de todos aquellos que deseen participar y acompañar la convocatoria”, habrá servicio hasta las 19.00. Sin embargo, las últimas formaciones saldrán desde las cabeceras cerca de las 17 horas.

Subte

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSYP-Metrodelegados) anunciaron que serán partícipes del paro general. Como el colectivo, las lineas A, B, C, E, H y Premetro finalizarán su servicio a las 19.00, pero desde cabeceras se cortarán las partidas a las 18. La línea D no funciona hasta el 17 de marzo por obras en toda su traza.

Bancos

En la ciudad y en la provincia de Buenos Aires la atención al público en los bancos será hasta las 12. La Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados bancarios, adhiere a la medida de fuerza y dispuso que sus afiliados se movilicen al Congreso.

Supermercados

En lo relativo al comercio, si bien el sindicato mercantil informó que se sumará a la protesta, está garantizada la apertura de los supermercados.

Hospitales

Al tratarse de una actividad esencial, habrá servicio entre las 12 y las 24, aunque con menos personal.

Estaciones de Servicio

Las estaciones de servicio también funcionarán, aunque con personal reducido.

Peajes

Operarán con uso obligatorio de TelePASE.