Paro de trenes este miércoles: ¿Qué líneas afectará en el AMBA?

La medida fue impulsada por el sindicato La Fraternidad y reafirmada este martes.

tren mitre retiro

El Sindicato La Fraternidad ratificó el paro nacional de trenes para este miércoles 21 de febrero "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante".

En un comunicado firmado por el secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, se informó que la medida de fuerza fue resuelta en una reunión efectuada el pasado viernes y que el paro se llevará a cabo de 0 a 24 horas. La medida afectará a todas las líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y todo el país.

"En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas; en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante que deteriora los haberes -que gozan de carácter alimentario- del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables", se detalló en el documento.

Asimismo, el sindicato que agrupa a maquinistas de locomotoras y trenes señaló que la medida se adoptará "dentro del reconocimiento explícito del derecho constitucional argentino ya que como decía el General Perón 'dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada'".

En declaraciones realizadas en las últimas horas al canal Crónica TV, Maturano dijo que "desde hace años que vamos detrás de la inflación. Ahora aumentaron los pasajes, el costo de vida, mataron el bolsillo del trabajador" y sostuvo que "fuimos a reclamar lo que verdaderamente nos corresponde frente a la actual gestión y nos vinieron con el verso de 'no hay plata'".

El secretario General de La Fraternidad aseguró que el Gobierno "debe un aumento mínimo del 55%" pero que no cree que "cambie su postura". "Vamos a cumplir con todo lo que tengamos que hacer pero necesitamos un paro nacional de 24 horas convocado por la CGT, hay que hacer una movilización después del mediodía el día que quieran y al otro día un paro nacional", expresó.

Maturano ponderó, además, "el valor de la profesión y el riesgo que corren a diario" los maquinistas a quienes representa y sostuvo "al jubilarse con 30 años de servicio tenemos 30 muertos en promedio por conductor".

"Se trata de conducir un tren con mil quinientas almas arriba donde puede pasar un accidente o podemos equivocarnos porque somos seres humanos. Los conductores tienen tres caminos cuando se equivocan: vas al hospital, al cementerio o a la cárcel", explicó el dirigente gremial.