El Paseo del Águila es un espacio público que se encuentra ubicado en la calle Pueyrredón y la barranca frente a las vías del Tren de la Costa, en el límite entre Acassuso y Martínez. Desde 2009 se encuentra cerrado y no hay información oficial sobre el destino del predio que es el único espacio público de la barranca en la localidad de Martínez.
Pablo Sapere, vecino de Martínez y director de radio Fenix, relató la historia del Paseo del Águila de Martínez en su blog personal Salven los Muebles. Fue inaugurado, con la presencia del Intendente y los Concejales de San Isidro el 24 de diciembre de 1907 con el nombre de "La Terraza de Martínez". En 1910 la plazoleta fue protagonista de los festejos locales del centenario. En la parte alta se halla una escultura de un Águila con una inscripción que dice 1810-1910. El paseo termina en un mirador, con una pequeña escalera en forma de gruta que baja a la costa.
Según cuenta Sapere, haciendo referencia a la leyenda local, "la escultura del águila que está a punto de emprender vuelo con unas rotas cadenas en su boca, fue donada por la familia Saint, los que fabricaban los Chocolates Águila y vivían en la mansión lindera con la calle Pueyrredón".

"El paseo era el único espacio de barranca pública en toda la localidad pensado para que un vecino se siente a tomar un mate a mirar el río desde cierta altura", sostiene Sapere. El pasaje es pequeño, no tiene más que el ancho de una calle y una superficie que no debe llegar a los 2000 metros cuadrados.
El cierre del paseo también implicó un cambio de circulación para los vecinos que desde el alto deseaban acceder a la costa por esa zona. Hoy, para llegar desde la parte alta de la barranca del Águila a la parte baja –poco más de 50 metros de recorrido por las escaleras, si estuvieran abiertas– obliga hacer un rodeo de unos 2 kilómetros: hay que retroceder 3 cuadras hasta Quintana, caminar 7 cuadras hasta Alvear, bajar los 400 metros hasta Solís y por ahí unos 700 metros hasta Pueyrredón.
QuePasa se contactó con el Municipio de San Isidro semanas antes de la publicación de esta nota, consultando por el destino del paseo, pero hasta la fecha no se han dado respuestas oficiales.
Otros datos históricos
El 10 de marzo de 1911 se trató en el Concejo Deliberante un proyecto para mejorar el predio. El Concejo Deliberante ordenó que se inviertan 7000 pesos moneda nacional para “el arreglo y embellecimiento” de la plazoleta.
El 10 de marzo de 1919 se decide cambiar, a propuesta de Eduardo Madero, el nombre de La terraza de Martínez, que según figura en las actas también era conocido extraoficialmente como “Paseo del Águila o De los Palitos” por el de Balneario Mar Dulce, en homenaje al descubrimiento del Río de la Plata.
En julio de 1924 se entrega la zona costera del balneario en una concesión para ofrecer diferentes servicios, como baños. A partir de ahí, el paseo se convirtió en uno de los puntos de mayor afluencia de público del partido. Se cuenta que la primera línea de colectivos de la localidad fue la que unió la Estación Martínez con El Águila. "El Mar Dulce era un balneario popular, exactamente lo contrario del ahora exclusivo Águila Club", afirma Sapere.
En 2006 empezó un programa del Municipio de “puesta en valor” de escaleras y miradores históricos, pero el único que no fue intervenido fue “El Águila”.
Tiempo antes de su cierre, el paseo se encontraba en estado de descuido y se había convertido de hecho en un circuito predilecto para jóvenes aficionados al bicicross.
Fuente: Salvenlosmuebles.blogspot.com.ar