Patricia Bullrich expresó su apoyo a Milei en el balotaje: "No podemos ser neutrales"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio dio una conferencia de prensa donde manifestó que "no se puede ser neutrales" y que ratifica su "defensa a ultranza los valores del cambio y la libertad".

Patricia Bullrich, acompañada por su compañero de fórmula Luis Petri, manifestó el apoyo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, para el balotaje del 19 de noviembre.

"No venimos en representación de nuestro partidos, sino del apoyo que nuestra fórmula, que acompañaron seis millones doscientos mil argentinos", comenzó aclarando Bullrich y agregó: "Junto a Luis Petri ratificamos nuestra defensa a ultranza los valores del cambio y la libertad".

"La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales", afirmó al dirigente y continuó: "Tenemos la convicción de que sólo desde los valores de la república, la transparencia, la lucha contra la corrupción, la Argentina podrá salir adelante".

En ese sentido, sostuvo que "hace 20 años que Cristina Fernández, Alberto Fernández y Sergio Massa nos hunden en esta decadencia. Nuestra Argentina no puede comenzar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa, esto implicaría para nuestro pueblo una nueva etapa histórica bajo el domino de un populismo corrupto que condenaría al país a su decadencia final".

"La Argentina necesita un cambio de raíz del funcionamiento de su economía, que aseguren un capitalismo de reglas claras y competitivo, elimine los privilegios de unos pocos que condenan a la mayoría al fracaso diario. También el fin de la emisión monetaria para que se equilibre el tesoro y erradicar la inflación que afecta a los argentinos", puntualizó.

Bullrich afirmó que "con Javier Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido, no las ocultamos. Sin embargo, nos encontramos ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa para la Argentina y en terminar con la vergüenza del presente. La mayoría de los argentinos eligió un cambio, nosotros representamos parte de ese cambio y tenemos la obligación de no ser neutrales".

"No negociamos el cambio que la argentina necesita, hemos ganado la representación y la confianza de una porción importante de la población que votaron este domingo. No los vamos a abandonar, siempre los vamos a defender. Creemos que hay que aunar fuerzas para un objetivo superior", definió.

"Tuvimos un encuentro con Javier Milei y dialogamos sobre lo que habían sido sus declaraciones, y en el ámbito privado nos perdonamos mutuamente. Hoy la patria necesita eso, porque está en juego algo muy importante para el futuro", indicó sobre los dichos que había tenido el candidato libertario durante la campaña hacia su persona.

"En Juntos por el Cambio todos los partidos tenemos libertad de acción. El radicalismo y el PRO lo tienen. Nosotros venimos a expresaron desde nuestra fórmula. Esperemos que que esto no signifique una ruptura del diálogo interno, sino todo lo contrario, que sea un fortalecimiento respecto al futuro de Juntos por el Cambio", continuó.

Por otra parte, consultada sobre un acuerdo con Milei para cogobernar en caso de ser elegido en el balotaje, aseguró que "no hablamos del gobierno, no estamos en un pacto, lo que decimos es nuestra postura frente a la sociedad que nos votó y la que no nos votó y nos quiere escuchar".

"Si gana el kirchnerismo, Juntos por el Cambio va a una disolución total. Creemos que con esta posición estamos permitiendo que Juntos por el Cambio no quede preso de una nueva trasversalidad", cerró.