Este martes 11 de abril, Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, visitó los partidos de Vicente López y San Isidro, en el marco de las recorridas que viene realizando por el conurbano bonaerense.
En primera instancia, visitó el Centro Universitario de Vicente López junto a la intendenta Soledad Martínez, dialogaron con los alumnos y profesores, luego la reunión con emprendedores y Pymes en Club Sociedad de Fomento 12 de Octubre.
“Nos mostró un proyecto extraordinario de un centro educativo que atiende a todas las universidades y brinda infraestructura para que todos los jóvenes puedan estudiar ahí. El Municipio se hace cargo del lugar y las universidades ponen sus carreras, sobre todo aquellas relacionadas a las necesidades de la zona”, sostuvo la precandidata.
Además, junto a la diputada nacional María Sotolano, conversó “con emprendedores y comerciantes, que le ponen el pecho al trabajo de la mañana a la noche. Nos plantearon cuestiones sobre impuestos, burocracias, sobre los puntos en los que estamos trabajando para cambiar”.
Luego, recorrió el centro de Martínez donde visitó comercios de la zona. Culminada la recorrida, manifestó ante los medios presentes lo expresado por comerciantes. “Las quejas de los comerciantes tienen que ver con lo que tienen que pagar de impuestos y les contábamos que Javier Iguacel bajó tasas en Capitán Sarmiento. Son las cosas que hay que cambiar para mejorarle la vida a la gente”, dijo Bullrich, acompañada de la concejal del PRO Rosalía Fucello, y los ediles de espacios que también participan de Juntos por el Cambio, Ramón Lanús y Fabiana Rosasco. También participó de la recorrida el ex intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre.

Por otro lado, hizo mención su supuesta vinculación con crimen del colectivero de La Matanza con su persona: “A mí me sorprende mucho que se quiera construir un relato de la nada. Y así como se construyó el relato de la nada, en tres días el fiscal Marijuan archivó la denuncia. Era tan ridículo que así terminó”. Asimismo, pidió que Axel Kicillof y Sergio Berni pidan perdón, “porque le quisieron tirar un muerto a alguien, algo tan brutal como eso”. “A los tres días la justicia dice 'no inventen'", sentenció.
VER TAMBIÉN - Patricia Bullrich sobre la vinculación con el caso del colectivero asesinado: "Me quisieron tirar un muerto y eso es brutal"
Bullrich también hizo referencia a la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de desblobar las elecciones en CABA. Sobre esto, dijo: “Me parece que la calidad institucional de la democracia es que las reglas del juego sean estables y no se cambien nunca cerca de las elecciones. Eso lo dijimos en Juntos por el Cambio siempre. Que se cambien en Capital, me parece que no se hace en el debido momento. Eso resta calidad institucional”.
“Estamos elaborando una propuesta muy técnica que tiene el componente del cambio y el coraje. Se necesita carácter para salir de esta situación, no vamos a salir emparchando. Vamos a hacerlo con medidas fuertes que cambien totalmente el sistema de relaciones, de regulaciones, de impuestos distorsivos y déficit fiscal. Nos vamos a animar a hacerlo”, aseguró.