Perspectivas de futuro del Girona

El Girona se fundó en 1930 y sólo lleva cuatro temporadas en la máxima categoría del fútbol español. En 1999, disputó su quinto campeonato regional contra equipos locales catalanes ante 200 espectadores. No fue hasta 2008 cuando el equipo regresó a Segunda División tras casi 50 años fuera de las dos primeras ligas. En 2017, ascendieron a La Liga por primera vez en la historia. Ese mismo año, tras el ascenso, el CFG compró el 44,3% del club, participación que ha aumentado hasta el 47%. El Girona Football Group, liderado por Pere Guardiola, hermano del entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, posee el 16% de las acciones. Pere entró en el club en 2015, lo ayudó a salir de la quiebra y participó en el acuerdo con el CFG. 

El éxito del Girona

Como suele ocurrir cuando los equipos grandes juegan contra los pequeños, se sabe que la presión recae en el equipo pequeño. El Girona es implacable y desgasta a sus rivales, manteniéndose fiel a su estilo de fútbol agresivo y ofensivo. "Motivan a la gente y juegan juntos", dijo el entrenador del Valencia, Duro, tras la derrota. "Son un gran equipo y por algo están arriba". Al igual que los jugadores de casinos online españoles enfocan tácticamente sus partidos, el juego estratégico del Girona ha sido un factor clave en su éxito.

Visión y objetivos de los nuevos propietarios

"Cuando llegaron los nuevos propietarios, nos fijamos algunos objetivos", explica Mas-Bagà. "En primer lugar, la empresa tenía que ser sostenible y rentable. Después, debía ser una plataforma para el desarrollo de jóvenes talentos, convertirse en referentes comerciales y sociales y, por último, mejorar toda la infraestructura del club."

Mas-Bagà está convencido de que cada pequeño gesto contribuye a la búsqueda de la excelencia adoptada por el director general del CFG, Soriano, por lo que el nuevo centro deportivo y la mejora del estadio no harán sino ampliar la plantilla ya contratada. "Todos somos engranajes de la máquina", añadió. "Me gusta decirlo así porque todos contribuimos a meter el balón en la red". Porque el título del libro de Soriano es 'La pelota no cae por casualidad'. Intentamos aumentar las posibilidades de éxito. Entre bastidores, presionamos para que a los jugadores, al entrenador y al director deportivo les resulte un poco más fácil alcanzar sus objetivos. En este caso, significa ganar todos los partidos, lo que nos ha colocado en una posición en la tabla que nunca habríamos imaginado."

Retos y aspiraciones futuras

Aunque la competición de esta temporada está muy ligada a la Liga de Campeones, una competición anual puede no ser posible con la infraestructura actual. Por fin empieza a quedárseles pequeño Montilivi, su estadio de 13.000 localidades que tiembla con el viento. La base de entrenamiento del primer equipo, tan hermosa como su ubicación con vistas a la montaña junto al complejo de golf de la PGA, consiste en un almacén y algunas casetas portátiles. La academia del club y otros equipos se entrenan en otros lugares. Pero lo más probable es que estén allí pase lo que pase.