Vecinos de la zona oeste presentaron esta mañana en el Congreso Nacional un petitorio solicitando el retorno de los vuelos comerciales en el Aeropuerto El Palomar, ubicado en el partido de Morón.
Esto se da en el marco de una serie de reclamos que se vienen llevando a cabo desde octubre del año pasado, momento en que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) anunció que la única terminal adecuada a funcionar en el contexto de las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus era la de Ezeiza.
En ese sentido, la primera empresa en salir del Aeropuerto El Palomar fue la de JetSmart, la cual desde el pasado 2 de noviembre comenzó a operar desde Ezeiza. Y lo mismo ocurrió con Flybondi, ya que desde el último 12 de diciembre, también dio inicio a prestar sus servicios en la terminal internacional Ministro Pistarini, lo que dejó a El Palomar sin vuelos comerciales.
En este contexto, vecinos de zonas aledañas al aeropuerto y del oeste en general, optaron nuevamente por movilizarse con el objetivo de lograr el regreso de El Palomar.
En primera instancia, crearon el grupo de Facebook “Banquemos Al Aeropuerto”, teniendo como coordinador a Ricardo Benedetti, y además, comenzaron a recolectar firmas en un petitorio que a la fecha cuenta con alrededor de 75.000 participantes.
Durante esta mañana, Cristian Ritondo y Victoria Carnejo, junto a diputados nacionales de Juntos por el Cambio, fueron quiénes recibieron en el Congreso el petitorio efectuado por parte de aquellos vecinos que aún piden por la vuelta de El Palomar.
“Participé de algunas marchas para pedir la reapertura del aeropuerto y pude hablar con las organizaciones, con los vecinos y los comerciantes que apostaron a poner negocios en la zona. Además vi a chicos volar por primera vez gracias al servicio de las low cost. Agradecemos el compromiso que la pelea de los vecinos que, sin especulaciones políticas, llevan adelante esta tarea”, expresó Ritondo.

VER TAMBIÉN - El Palomar: informe oficial dice que hay “deficiencias” en su operación y que requiere inversión de $4 mil millones
"No tenemos dudas que trabajando en equipo todo es posible, fue así como logramos tener jornadas federales con mas de 30 mesas en el país, todos con el mismo propósito, lograr la reapertura del aeropuerto de El Palomar", aseguraron desde el grupo "Banquemos Al Aeropuerto" y señalaron que la presentación del petitorio "es un paso mas en nuestro reclamo".
Por último, además, cuestionaron que "parece que todavía algunos no entendieron que el aeropuerto es progreso, conectividad, empleo genuino, federalismo y la posibilidad de elegir".
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo