Platense empató 1 a 1 ante Belgrano en los 90 y cayó 4 a 1 en los penales. Durante los 90 minutos Tense fue superior y mereció definir el encuentro en el tiempo regular, pero le faltó efectividad. Gonzalo Bergessio había adelantado al Marrón en el el primer tiempo y luego, Joaquín Susvielles igualó el marcador para el elenco cordobés cumpliendo con la ley del ex.
El primer tiempo se podría dividir en dos: los primeros 25 fueron del Marrón y el tiempo restante para los cordobeses. Un arranque muy productivo para el equipo de Omar De Felippe, que recuperaba y atacaba con criterio. Con el correr de los minutos, el Celeste tomó la iniciativa y manejó la pelota, siempre en el campo rival.
A los 7 minutos Platense golpeó primero. Nacho Schor haciendo de las suyas por el sector derecho del ataque envió un centro magistral con la diestra, su pierna menos hábil, al segundo palo donde estaba relamiéndose Gonzalo Bergessio. El delantero, capitán del equipo, la empujó para poner el 1 a 0 parcial, por la espalda de los centrales Olivera y Meriano, y festejó con un beso de amor al escudo y golpeándose el pecho.

Tercer gol oficial para Lavandina en su regreso. No convertiría desde el 20 de febrero, cuando el conjunto de Vicente López venció por 2 a 0 a Sarmiento como local en la tercera fecha de la Copa de la Liga.
Con este gol, el Calamar tomó impulso y generó algunas chances de gol donde podría haber ampliado la ventaja. Las dos más claras en los pies de Héctor Canteros, primero con un tiro libre desde tres cuartos y luego con un disparo desde la medialuna, tras una jugada interesante de Iván Gómez, que había recuperado y habilitado al ex Vélez posteriormente de sacarse dos tipos de encima.
Cuando Nacho Schor y Nicolás Delgadillo sintieron el cansancio, así lo también lo hizo Platense. Cedió terreno y la posesión, y el puntero de la Primera Nacional, en la primera y única chance que tuvo igualó el marcador a los 39 minutos. Joaquín Susvielles y la inexorable ley del ex, colocaron el 1 a 1, tras un centro de Fabián Bordagaray, escapando a la espalda de Gastón Suso, al punto penal.
En el segundo tiempo, De Felippe mandó a la cancha a Nicolás Morgantini y Carlos Villalba. El lateral ex Lanús ingresó por Schott, que tenía amarilla, por su parte el volante reemplazó a Bogado, tocado desde lo físico, haciendo su debut con la marrón y blanca. 15 minutos después sin emociones, otro que hizo su debut fue Juan Cruz Esquivel, en lugar de Nacho Schor.
Quien se adueñó de la pelota en el complemento fue el conjunto de Vicente López, aunque fue impreciso, no generó peligro y en defensa sufrió bastante. Muy flojo Ruiz Díaz y bajito Suso. Ambos se aproximaron al área rival, aunque los arqueros no tuvieron trabajo. Desde los 20´ del segundo tiempo empezó el clásico “ganar como sea”. Los dos quedaron partidos en el medio.
27 minutos rondaban cuando el arquero Vicentini y Rémola le sacaron de los pies el gol a Brian Mansilla. Literalmente a centímetros quedó el surgido de Racing de poner nuevamente en ventaja a Platense. Primero con un cabezazo que el 1 despejó con los pies y luego en el rebote, el zaguero de Belgrano barrió a tiempo, antes de que Mansilla la empuje hacia la red.
Claro quedó que el ingresó de Mansilla le dio aire al Marrón. Minutos después de la jugada anteriormente mencionada, el delantero escapó de su marca, entró al área y metió un centro al punto de penal para Esquivel, que tiró la tiró a la tribuna. Sobre el final, el Calamar se merecía estar en ventaja, algo que no pudo remarcar en el tablero.
El partido se terminó yendo a la definición por penales donde Belgrano derrotó 4 a 1 a Platense. Suso convirtió para Tense mientras que Ruiz Díaz y Mansilla malograron sus tiros en la tanda. El próximo partido será ya por la Liga Profesional en el primer fin de semana de junio para los de De Felippe.