En el partido de Vicente López, más precisamente en Florida, se encuentra en venta la casa más antigua de dicha localidad. Ubicada en Francisco Beiró 975, la mansión Villa Rosa, que tiene varias historias sobre personajes que la habitaron, fue tasada en 3 millones de dólares y quien desee adquirirla, deberá abonar esa suculenta suma.
Hoy en día, el lugar ocupa un terreno de 3617 metros cuadrados y la casa ocupa 600 metros cuadrados. La mansión cuenta con 21 ambientes, pero es tanto su deterioro que se vende como lote.
También tiene árboles históricos, además del primer molino de la zona. “La casa de estilo con doble altura cuenta con aberturas en 2" de Cedro & Vitraux y Escalera en Incienso. Actualmente se ubica una Edificación que radica con una antigüedad de más de un Siglo!”, enuncia uno de los tantos avisos de venta que la ofrecía a USD 3millones.
Cristina Mirabelli, historiadora del barrio de Florida habló con el medio BAE Negocios acerca de la mansión: “El 14 de febrero de 1891 se fundó la estación de Florida, llamada así porque las empresas constructoras tenían sus oficinas en la actual peatonal. El 7 de mayo de 1891 se habilitó el remate de lotes y Vicente Ferrer, uno de los encargados de Galería Florida, lo que hoy se conoce como Las galerías Pacífico, fue uno de los primeros compradores”. El complejo fue comprado antes de que los Trabucco adquirieran su histórica quinta.
En 1906, tras ser despedido, Ferrer comenzó a construir su casa a la que bautizó como Villa Rosa, en honor a su mujer que se llamaba Rosa y tenía un jardín de 5000 rosales. Tuvieron dos hijos, Susana y Vicente. Los Ferrer impulsaron el barrio, trajeron todas las mejoras e invitaron a sus amigos a comprar lotes. La casa, ubicada sobre Francisco Beiró, era gigente y seguía su fachada por Haedo y por Melo en Florida. Luego se fue loteando y quedó lindando sólo por Haedo.
La hija de Ferrer se casó con el Capitán Benavídez, algunos como la guía, Delia Sassone, dice que formaba parte de la tropa de San Martín y agrega que por esa casa, también iba Jorge Luis Borges cuando era chico. Cristina Mirabelli sólo puede dar fe que siempre iban familias patricias, como la de Guido Spano, entre otras.
Juan Carlos Rivas, un aficionado a la historia de Vicente López, contó que "Vicente Ferrer era amante de la fotografía, le compró material fotográfico al entonces famoso fotógrafo Samuel Boote, una importante cantidad de cámaras fuelle”. Hasta llegó a crear un laboratorio de revelado en la azotea. Le transmitió su pasión a Susana que se convirtió en la primera fotógrafa de Florida.
Luego de la difusión de uan foto de la proiedad en Facebook, los vecinos tuvieron temor a que sea demolida y se construyan torres. Si bien la inmobiliaria cuyos carteles están a la vista asegura que ya no la tiene en venta, los vecinos y personal de vigilancia de la cuadra le aseguraron a BAE Negocios que sigue a la venta.
Hace más de un año, la inmobiliaria Landing pedía 4.3 millones de dólares y últimamente Libra, otra inmobiliaria, la ofrecía por USD3millones. El costo de mantener la propiedad es muy alto. Mientras espera un nuevo dueño, la casa está rodeada de carteles que indican que es una propiedad privada y prohíbe la entrada.