Por la inflación, jubilados cobrarán un bono de $5.000

El anuncio fue realizado en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández. Se busca compensar la pérdida de poder adquisitivo antes los índices de inflación difundidos en el último trimestre.

Jubilados Barbijo 6

El gobierno nacional otorgará un bono extraordinario de $5.000 en agosto próximo a más de 6 millones de jubilados y pensionados, con el fin de compensar la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de la inflación. El anuncio fue realizado durante un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en Lomas de Zamora.

Antes de que hablara el jefe de Estado, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, dijo que "un tiempito antes de saber cómo va a dar la inflación, el presidente de la Nación viene a compartir con ustedes una decisión de gobierno, que es que todos los jubilados de hasta dos mínimas tengan un bono de $5.000 en agosto".

Consideró que ese adicional "les permitirá tener la certeza de una jubilación digna, pero además que nos permita decir claramente que cuando asumimos como gobierno, un jubilado de la mínima cobraba $14.000, y con este bono, en agosto va a cobrar $28.000".

Según detalló el Gobierno, quien percibe una jubilación mínima en agosto cobrará $28.065, mientras que en 2019 percibía $14.068. Este bono se suma a los dos otorgados en abril y mayo, por $1.500 cada uno. En septiembre se otorgará un nuevo aumento por movilidad que actualizará al conjunto de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, según la evolución de la recaudación y los salarios.

La ANSES destacó que este bono será el de mayor impacto que otorgó el gobierno hasta ahora a jubilados y pensionados.  El organismo precisó que el bono "impactará en el 83% de los jubilados y pensionados".

Con el bono, quienes perciben una jubilación mínima en agosto cobrará 28.065 pesos, mientras que quienes tengan ingresos de dos haberes mínimos cobrarán 51.130 pesos. De este modo, las personas que cobran el haber mínimo tendrán en agosto un ingreso 47% superior al que tenían en diciembre de 2020, según indicó el organismo.

“Tenemos que trabajar mucho para frenar a los que especulan con los precios y nos preocupa particularmente la situación de los jubilados y de las jubiladas porque no queremos que sean la variable de ajuste”, señaló el Presidente. Y, ante representantes de más de 30 centros de jubilados y jubiladas, prometió: “Hasta el último día de mi gobierno trabajaré para que ustedes tengan la protección que se merecen. Y sé que lo vamos a hacer, estoy seguro”.

En ese sentido, destacó que “las primeras vacunas fueron para los adultos mayores porque eran los que estaban en riesgo y los cuidamos, del mismo modo como cuando al comienzo de la pandemia les dijimos que por favor se quedaran en sus casas porque corrían riesgo de contagiarse”.

“Nosotros somos el gobierno de todos y de todas, de cada uno de nosotros, y todos hacemos falta en la gestión de levantar la Argentina, aquí nadie sobra, todos necesitamos del otro y de la otra, todos y todas unidos”, remarcó el mandatario.