El avance de la tercera ola de covid en Argentina acrecenta los casos en las últimas semanas y obliga al Gobierno Nacional a rever la situación de muchas actividades recreativas durante el verano. Yendo estrictamente a lo deportivo, en Europa se volvió a jugar a puertas cerradas o se redujo el aforo para ingresar a los estadios. Aquí en Argentina, sin la competencia oficial en marcha, el arranque podría verse afectado por los brotes de covid en la mayoría de los planteles de Primera.
Todos los equipos ya comenzaron la puesta a punto pensando en la competencia oficial que será más pareja que nunca. Esta semana se hicieron los primeros entrenamientos posteriormente a todos los hisopados y estudios correspondientes, que arrojaron una positividad altísima dentro de todos los grupos de trabajo de los 28 equipos. Fueron más de 200 los casos y se esperan otros tantos.
Por esta razón, desde Agremiados plantearon que el torneo demore su comienzo por al menos una semana. Es decir, estando pactado para el 4 de febrero, éste pasaría para el 11 del mismo mes.
Este año, se jugarán dos competencias antes de dar inicio a la Copa del Mundo que comienza el 18 de noviembre: la “Copa de la Liga Profesional” y el “Torneo de la Liga Profesional”.
Estos rumores se confirmarán con el correr de los próximos días dependiendo de la evolución de la pandemia. Mañana martes a las 11, será el sorteo de la competición mediante un zoom desde Ezeiza y los clubes conocerán a quienes se enfrentarán en la “Copa de la Liga Profesional”.
Lo cierto es que el torneo pinta para ser apasionante y muy parejo. Esto se debe a la calidad de refuerzos que llegaron y llegarán en este mercado de enero. Entre los más destacados, Gonzalo Bergessio volvió a Platense, Diego Valeri a Lanús, Juan Fernando Quintero a River, Ángel Romero negocia con Boca, Facundo Colidio llegó Tigre, Mauro Boselli a Estudiantes y Edwin Cardona jugará en Racing.
Además, hubo movimientos importantes en el mercado local como la vuelta de la Pulga Rodríguez a Colón, Darío Cvitanich y Beto Bologna a Banfield.
¿Cómo se jugará la Copa de la Liga?
La copa presentará un formato de zonas, y rondas de mano a mano entre los mejores clasificados. Los 28 clubes se dividirán en dos grupos de 14. Se disputarán 13 fechas entre los equipos de cada zona, más una extra que es la denominada “Fecha Interzonal”. Ésta será la de los clásicos, ejemplo Rosario Central vs Newell's. En total se disputarán 14 fechas antes de la ronda de eliminación directa.
Los 4 mejores de cada zona pasarán a los cuartos de final, que se jugarán en el estadio del mejor ubicado y luego las semis y final que serán en un estadio neutral.
El torneo y los descensos
El tema descensos será protagonista a fin de este 2022, luego que a mitad de año comience el “Torneo de la Liga Profesional”, donde reaparecerán los promedios (se computarán los puntos de las temporadas 2019/20, 2021 y 2022). Dos equipos bajarán a la Primera Nacional y así también dos subirán desde la segunda categoría.
El plan de la Liga y de AFA es que en 2026 haya 22 equipos, por lo tanto, están pautados a partir de 2023 cuatro descensos y dos ascensos por temporada.