Según informaron desde la Secretaria de Economía del municipio de San Fernando, en los últimos días comenzaron a detectarse diferencias entre los precios oficiales publicados por el programa Precios Máximos, que fija topes para la comercialización de determinados productos de primera necesidad, y que se encuentra en vigencia desde principios de la pandemia
El Responsable del área de Fiscalización del Municipio, Sergio Rivas, explicó: “Estamos en el supermercado Jumbo de Victoria porque hemos retomado nuevamente el control de precios máximos, medidas bromatológicas y el protocolo sanitario. Si bien en el último tiempo no notábamos diferencia entre los precios publicados y la norma nacional, hoy observamos que se están apartando y tenemos que reforzarlo aún más”.
En ese sentido, el funcionario agregó: “Este tipo de controles los llevamos a cabo en las grandes bocas de consumo masivo, autoservicios y comercios de barrio. El objetivo del Municipio es cuidar siempre el bolsillo del vecino y seguir cumpliendo estas medidas mientras tenga vigencia el decreto nacional hasta el 31 de enero”.
“La idea es tratar de cuidarnos: más allá de los controles de precios, también verificamos la protección que deben tener los empleados contra el virus, y los protocolos de seguridad, que es una tarea que venimos llevando a cabo desde el mes de marzo del año pasado”, concluyó Rivas.
Los vecinos pueden denunciar sobreprecios llamando al 0800-666-1518 o ingresando a la web: www.preciosmaximos.argentina.gob.ar