Se abrió la convocatoria para participar del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez

La XII edición del certamen ya inició, y quienes estén interesados en participar podrán hacerlo de manera gratuita.

El Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez ya transita su XII edición, y este año el concurso internacional, de inscripción gratuita, tendrá como jurados a Vera Giaconi, Luciano Lamberti y Sergio Bizzio.

Quienes deseen participar, deberán hacerlo con cuentos de tema libre, inéditos y de hasta diez carillas, que se podrán presentar hasta el 25 de junio, inclusive, vía correo postal a la Subsecretaría General de Cultura (Avenida del Libertador 16.208, San Isidro), en forma personal de lunes a viernes, de 9 a 17, en alguna de las Casa de Cultura de San Isidro/Punto de Encuentro ó por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

Podrán participar todos aquellos que sean mayores de 18 años, y el premio consistirá en la entrega de dinero en efectivo: $12.000 y $ 7.000 para el primero y el segundo, además de diplomas, y ocho menciones, que también recibirán sus respectivos diplomas.

Además, como cada año, se publicará la antología que reúne a los diez cuentos finalistas. Una obra que será presentada oficialmente en 2019, durante el acto de premiación de la XIII edición, bajo el sello editorial Notanpüan, dirigida por Fernando Pérez Morales y con sede en San Isidro.

“El cuento debía volver a contar con un concurso que honre a los grandes que ya no están físicamente, como Borges, Cortázar, el propio Manucho y tantos otros, y también a la legión de autores que hoy se expresan maravillosamente bien a través de este género, eclipsado en los últimos tiempos por la novela. Este premio ya está destinado a vivir aún sin la presencia de los que lo impulsamos. Ya es de todos”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, quien también destacó la generosidad de la familia del autor de BomarzoMisteriosa Buenos Aires, al permitir que esta iniciativa llevara su nombre.

El concurso apunta a apoyar a los artistas en sus procesos de consagración y tuvo en 2017 un salto exponencial. Recibió 1.800 originales, duplicando la cifra de años atrás, llegados desde distintos puntos del país y del exterior. Para esta edición, la expectativa es aún mayor.

LAS BASES Y CONDICIONES COMPLETAS ESTÁN EN EL SIGUIENTE LINK