Se presentó el programa nacional "Cirugía Patria Solidaria" en el Hospital Central de San Isidro, con la participación del subsecretario de Salud Pública del Municipio, Juan Viaggio, el director nacional del programa y jefe de servicio del Hospital Eva Perón, Héctor Lanza y la presidenta de la Fundación Cirugía Solidaria, Patricia Busnelli. También acompañó la presentación la directora del Hospital Central, Susana Guidi Rojo.
El programa de cirugía plástica reconstructiva es gratuito y de alcance nacional, el mismo cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Fundación Cirugía Solidaria que se encarga de la logística y aporta la aparatología. Mientras que el Municipio ofrece la infraestructura para atender a los pacientes.
Según indicó el director del programa Héctor Lanza, el programa ya recorrió 14 provincias. “Empezamos en 2004, nuestro motor fue no quedarnos encerrados en las cuatros paredes del hospital, hacemos atención primaria con cirugía plástica recorriendo pueblo por pueblo, es otra forma de conocer el país. Operamos para incluir, nuestro objetivo final es darle al paciente una segunda oportunidad", explicó.
Por su parte, la Fundación "Cirugía Solidaria" se aboca a la cirugía plástica reconstructiva de alta complejidad, cumple un rol no sólo de logística y seguimiento en el programa, sino que también aporta aparatología, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“Esta es la apertura de un operativo por primera vez en San Isidro. Agradecemos la confianza que el Municipio deposita en nosotros y el interés que tienen por la salud de sus habitantes", expresó la presidenta de Cirugía Solidaria, Patricia Busnelli.
Sobre la responsabilidad del Municipio, el subsecretario de Salud Pública, Juan Viaggio, explicó: “Somos los huéspedes, recibimos este programa tan maravilloso y ponemos a disposición nuestra infraestructura. La idea es difundir el programa la semana que viene para recibir a los pacientes y a organizar las cirugías, los mayores de 16 años serán atendidos en el Hospital Central y los menores en el Materno Infantil”.
Según indicó el subsecretario de Salud, las cirugías generalmente se dividen en infanto-juveniles como el labio leporino o la palatosquisis (hendidura del paladar) y en los adultos son todas aquellas cicatrices que vienen de algún tipo de quemadura o las que aparecen luego de cirugías oncológicas donde la reparación muchas veces es dificultosa.
Para aquellos interesados, el miércoles 19 de abril a las 10 se realizará el diagnóstico de pacientes en el Centro de Atención Primaria San Isidro Labrador, ubicado en Avenida Rolón y Tomkinson.
Para comunicarse pueden llamar al 4732-9369 int 107 ó por mail a: [email protected]