Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo, confirmó que el sistema de precios máximos será prorrogado por dos meses, a partir del 1° de septiembre, sin modificaciones.
Kulfas mantuvo en las últimas horas una reunión con la mesa directiva de la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal) con quienes analizó el funcionamiento del sistema.
Las empresas plantearon que tuvieron incrementos en los costos de su cadena de producción que no pueden ser absorbidos y si bien destacaron el funcionamiento del programa de precios cuidados, pidieron discontinuar los precios máximos, según manifestaron protagonistas de la reunión.
El ministro agradeció a los empresarios el trabajo que llevaron adelante durante estos meses de la pandemia y les informó que se va a prorrogar por otros dos meses el sistema de precios máximos, expresaron desde el ministerio.
"La prórroga del sistema de precios máximos comenzará el martes próximo y a partir de ahora se abre un período de análisis para que las empresas acerquen información sobre los aumentos de costos que tuvieron y sobre la base de esa información, se va a evaluar si meritua hacer alguna corrección de precios en alguno o grupo de productos", explicaron las fuentes de la cartera que encabeza Kulfas.
Los Precios Máximos incluyen un listado de productos de primera necesidad con un precio de referencia para las ventas al ventas al publico. El listado completo de artículos puede consultarse en la página web (INGRESAR ACÁ).