La provincia de Buenos Aires anunció la ampliación de aforos de las actividades culturales habilitadas en espacios cerrados en municipios que se encuentren en fases 3, 4 y 5, con personas que hayan sido inoculadas con al menos una dosis de cualquiera de las vacunas contra la COVID-19 aprobadas por el Ministerio de Salud de la Nación y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A.N.M.A.T.) -como mínimo- 21 días antes de la asistencia a la actividad.
Las personas deberán acreditar su vacunación a través de aplicaciones para teléfonos móviles, como Vacunate PBA o Mi Argentina, o bien mediante el certificado o la credencial de vacunación emitida por la provincia de Buenos Aires u otra jurisdicción competente.
El aumento en la capacidad máxima dependerá tanto de la fase epidemiológica en la que se encuentre cada municipio, como de las particularidades de cada actividad.
En municipios en fase 5 y en fase 4, entre los cuales se encuentra el Área Metropolitana de Buenos Aires, las funciones de cine y teatro que se desarrollen en lugares cerrados, podrán realizarse con un máximo de aforo del 70% en relación con la capacidad máxima habilitada, el cual estará conformado por un 50% de aforo general y un 20% de personas que se hayan aplicado al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19. De igual manera funcionarán bibliotecas y museos.
En los municipios incluidos en fase 3 las actividades en cines y teatros que se desarrollen en lugares cerrados podrán realizarse con el máximo de aforo ya habilitado en la anterior resolución provincial -50% de la capacidad total del espacio- con la condición de estar conformado por un 30% de aforo general y un 20% de personas que se hayan aplicado al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, y se ampliarán al 50% (bajo la misma composición) aforos para actividades para bibliotecas, museos y mercados de artesanías.
En los espacios, se continúan aplicando los protocolos vigentes, consensuados y aprobados entre todos los sectores involucrados, para el cuidado tanto de los trabajadores y trabajadoras como de los espectadores.
Por último, desde la provincial indicaron que, si bien estas actividades están habilitadas por el gobierno provincial, será responsabilidad de las autoridades municipales fiscalizar y controlar el cumplimiento de protocolos y aforos vigentes.