Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció por redes sociales que el Gobierno nacional, a través del Presidente de la Nación, Javier Milei, decidió decretar siete días de duelo por la muerte del papa Francisco. La decisión se efectivizó esta madrugada.
"Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.", anunció Adorni desde su perfil en X (ex Twitter).
Durante el duelo, que durará hasta el próximo lunes 28 de abril, la bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en cada uno de los edificios públicos. En este sentido, en las primeras horas de este martes el Poder Ejecutivo formalizó la decisión, a través de un Decreto.
En el comunicado, también mencionan la renuncia de Benedicto XVI, motivo por el cual el 13 de marzo de 2013 “Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa, adoptando el nombre de FRANCISCO y convirtiéndose en el primer Papa americano”.
Dentro de los argumentos mencionados por el documento publicado en el Boletín Oficial, señala el “deber ineludible del Gobierno nacional honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la institución y del mundo ante tan lamentable deceso”.
De esta manera, el artículo primero del decreto, establece: “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 7 días a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco”.
Qué significa que hay duelo nacional en Argentina
El duelo nacional de siete días por la muerte de Jorge Mario Bergoglio estará marcado por el luto y la conmemoración, ya que se trata de un hecho de gran relevancia para la opinión pública.
Durante estos días, la bandera nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos del país, ya que representa uno de los principales símbolos de duelo y respeto en este tipo de ocasiones.
Además, se espera que el Gobierno suspenda actos protocolares de carácter festivo, como inauguraciones, festivales u homenajes que no estén vinculados con el fallecimiento del Papa. En cambio, podrán llevarse a cabo diversos homenajes, discursos o ceremonias en recuerdo de Bergoglio.
Durante estos días, también se utilizará como símbolo el lazo o crespón negro en medios de comunicación, como las cabeceras de los periódicos, canales de televisión o sitios web oficiales, como muestra de respeto.
Es importante destacar que los siete días de duelo nacional no implican feriados en Argentina debido a que el luto nacional es una medida simbólica adoptada por los gobiernos para expresar el dolor colectivo.