Este miércoles, la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados emitió el dictamen favorable a un proyecto de ley consensuado entre los distintos espacios políticos para regular el mercado de alquileres.
Ahora, el oficialismo deberá convocar a una sesión para tratar el proyecto de la denominada "Ley de Alquileres" en el recinto, pero deberá ser antes del 30 de noviembre (fin del período de ordinarias), ya que si no, se cae el dictamen.
LOS PUNTOS CLAVE:
- Extensión de 2 a 3 años del plazo mínimo del contrato de alquiler.
- Registro en la AFIP de los contratos, con actualización anual de los montos.
- Las expensas extraordinarias quedarán a cargo del dueño, sin importar cómo las discrimine la administración del consorcio.
- Nuevo sistema de garantías: el inquilino deberá ofrecer dos tipos de garantías y el propietario tiene que aceptar una de las dos. Las mismas podrán ser: Garantía Real, Garantía Bancaria, Seguro de Caución, Garantía de Fianza o Garantía personal del locatario.
- Plazo de negociación de la renovación: 90 días antes de que venza el contrato, las partes tendrán que sentarse a negociar las condiciones del próximo. (En la actualidad son 60 días)
- Ajustes de precios: Se harán solo sobre un índice mixto conformado por el Índice de Precios del Consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE), publicado por el Banco Central de manera mensual.
- Gastos de honorarios: No correrán por cuenta del inquilino los gastos inmobiliarios, de publicación, certificación de firmas o cualquier otro para la renovación de contrato.
- Resolución de conflictos: Se instrumentarán ámbitos de mediación gratuita o a bajo costo para la resolución de problemas contractuales entre locador y locatario.
- Alquiler Social: Se creará un programa nacional para facilitar el acceso a una vivienda en alquiler.