Extinguieron los focos de incendio en pastizales del delta del Paraná en Escobar

Dotaciones de bomberos de todo el distrito y de otros partidos como Tigre, Zárate y Campana trabajaron en el lugar durante casi un día.

Incendio Delta Parana 4

Luego de casi un día entero de trabajo de más de 60 personas pertenecientes a distintos cuarteles de la zona, los equipos de bomberos y Defensa Civil se están retirando de la zona del kilómetro 74 del Paraná de las Palmas donde se produjo un incendio que pudo ser extinguido en su totalidad.

El incendio comenzó en la noche del jueves, en el río Paraná y arroyo Las Rosas, donde varios focos pusieron en alerta a los vecinos de la zona, muchos de los cuales incluso se preocuparon por la cercanía del fuego con el puerto regasificador del distrito.

Sin embargo, Bomberos de Escobar informaron sobre la situación en la tarde de este viernes a QUE PASA, y descartaron la posibilidad del acercamiento del fuego a ese lugar, destacando que se encontraba controlado y que las llamas estaban a unos dos kilómetros de allí.

En ese sentido, la empresa Excelerate Energy, encargada de las operaciones en buque regasificador, indicaron mediante un comunicado que "los incendios que se registran en la ribera del Río Paraná no afectan en modo alguno las operaciones de la terminal" y señalaron que "porr las características del procedimiento offshore, no existe riesgo de que eventos de esas características afecten las instalaciones o el buque".

En el lugar, trabajaron los cuarteles de Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Matheu, Garín, Maquinista Savio, Zárate, Campana, Don Torcuato, Tigre y Cañuelas. También se hizo presente personal de Defensa Civil del distrito y de la provincia de Buenos Aires.

Incendio Delta Parana 3

Desde el Municipio se presentó una denuncia ante la Unidad Fiscal Descentralizada Nº5 para que se investigue el origen del hecho. "Con esta acción, buscamos esclarecer estos hechos de gran magnitud y determinar si fueron provocados por la acción humana. Si fuera así, que caiga todo el peso de la ley sobre los posibles culpables", expresó el intendente Ariel Sujarchuk en sus redes sociales.

El intendente también opinó sobre las versiones que circularon sobre el acercamiento al puerto regasificador del incendio, y dijo que tuvieron "el único fin de sembrar miedo en la población, afirmando no solo que el incendio podía poner en peligro a los vecinos de la zona sino también que podía generar una explosión en el puerto regasificador. Esto es realmente un hecho grave porque es una mentira perversa. Esa posibilidad jamás existió, primero porque las llamas nunca se acercaron a menos de dos kilómetros del gasoducto y segundo porque el lugar cuenta con protocolos de seguridad y de contingencia que harían imposible que eso sucediera".

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo