Este jueves por la mañana, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, abrió un nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante y anunció las obras que se llevarán adelante durante 2022 en el distrito frente a la nueva composición del legislativo local.
Luego de realizar un minuto de silencio por los fallecidos en la guerra entre Rusia y Ucrania y por las víctimas de la pandemia de Covid-19, el jefe comunal repasó la gestión llevada adelante durante los últimos años.
“Vivimos en un país donde el que más tiene está cada vez más lejos del que menos tiene”, expresó y sostuvo, en ese sentido, que “San Fernando es uno de los partidos con su fiscal tributaria más progresiva del país”. Además, destacó que “el año pasado aumentamos los sueldos municipales un 60%, el aumento más alto en la provincia de Buenos Aires” y dijo que este 2022 “buscaremos estar nuevamente sobre la inflación”.
En relación a las obras que se planifican para este año, indicó que para se prevé la construcción de una estación de bombeo en Canal “que mejorará la situación de las familias de la zona ante las sudestadas”, como así también la continuación de un plan de 300 viviendas y otras 32 que se harán junto con PAMI. “Vamos a adquirir los terrenos junto al Parque Bicentenario para hacer un parque moderno para las familias”, destacó.
Además, dijo que se planea comenzar con la pista de atletismo y la creación de la reserva natural urbana en los terrenos de la Universidad de Luján (UnLu). "Recuperar 8 hectáreas frente al río es algo que no tiene precio para pensar en el futuro de una ciudad, con la densidad poblacional que tenemos", aseguró.
VER TAMBIÉN - Andreotti sobre el FMI: "El esfuerzo de Sergio Massa estuvo sobre las disputas individuales y eso le da altura de estadista"
Por otra parte, en materia conectividad, valoró un convenio con el Enacom para poder brindar servicio de internet a 900 kilómetros cuadrados de islas del delta y a los barrios populares inscriptos en el ReNaBaP: "Hace muy poco salió el proceso de licitación para el delta, primero se conectará a las escuelas y a partir de esos nodos se hará la conexión para el resto de la comunidad. También se está por adjudicar el proceso de obra para los barrios populares. La pandemia nos hizo comprender que hoy internet es un servicio básico".
Andreotti sostuvo que “vamos por un nuevo sueño”, al referirse a la restauración del Palacio Otamendi en el centro de la ciudad, donde se construirá un teatro “de primer nivel” y se hará también en media manzana un paseo cultural. "Los trabajos del futuro cada día van a requerir de mayor creatividad, la cultura y el deporte serán salidas laborales y requerimos tener espacios para apuntalar ese proceso", dijo.
Entre otras obras destacadas, también explicó que va a continuar la obra del túnel de la calle Sobremonte y en ese punto valoró la colaboración nacional y provincial. "Pasamos años haciendo esfuerzos, como el programa San Fernando Sin Barreras, con fondos solamente municipales, y hoy podemos avanzar mucho más rápido porque los impuestos que se pagan a nivel nacional y provincial también se devuelven en obras y servicios, y nos permite avanzar mucho más rápido. Muchas obras este año va a pagar el gobierno nacional y provincial, algo que los últimos 4 años no pasaba", manifestó.
"La obra de Sobremonte permite mejorar la circulación vial. Siempre que se hace una obra de esta envergadura también se trabaja en el contexto y en este caso se va a trabajar muchísimo en el barrio Santa Rosa", dijo el jefe comunal en diálogo con la prensa.
Por otra parte, se realizará una ampliación del hospital municipal San Cayetano y el comienzo de la renovación en el hospital provincial Petrona V. de Cordero.
Destacó también la construcción del parque industrial en Virreyes, que albergará a cerca de 130 PyMEs y contará con un frente comercial sobre ruta 202. "Es un desafío nuevo que tenemos, que va a generar muchísimo trabajo, queremos comenzar en marzo, a más tardar en abril con su construcción", definió.
“Estoy orgulloso de ser sanfernandino, de nuestra ciudad y de lo que conseguimos”, dijo el intendente, tras valorar la gestión iniciada por su padre, Luis Andreotti, en el año 2011 y cerró: "Tenemos que trabajar sobre el debate de ideas para que siga mejorando San Fernando".