Lluvias durante la Fiesta de la Flor: ¿maldición gitana o clima primaveral?

Según lo asegura una leyenda urbana transmitida de boca en boca, tras la muerte de un hombre de la comunidad gitana del distrito, su viuda prometió que cada año habría lluvias y mal tiempo durante la exposición floral.

whatsapp image 2021 09 29 at 16.03.02

Una leyenda urbana asegura que la Fiesta Nacional de la Flor que cada año se celebra en el partido de Escobar tiene una maldición gitana que hace que llueva año a año.

La historia dice que hace tiempo atrás, durante una de las primeras ediciones de la exposición de floricultura, una familia se preparaba para despedir los restos de un hombre perteneciente a la comunidad gitana y vecino del distrito. Era un día de tormenta, la lluvia inundaba las calles de Escobar y, tras velar el cuerpo, prepararon los autos negros llenos de flores que comprendían el cortejo fúnebre para emprender viaje al cementerio.

La caravana de vehículos partió a la plaza San Martín, pasó frente al municipio, la parroquia y se dirigió por la avenida Eugenia Tapia de Cruz para luego doblar en Mateo Gelves. Sin embargo, al llegar a la esquina de la calle Estrada se encontraron con un corte a causa de la Fiesta de Flor y una multitud que ocupaba el ancho del asfalto. Era octubre, plena época del tradicional encuentro, ningún auto podía pasar y, a pesar de los ruegos, la familia no fue la excepción.

Gelves se trataba por aquellos años de la única calle asfaltada que llegaba al cementerio de Escobar por lo que debieron tomar un camino de tierra que a causa de la incesante lluvia estaba intransitable, lo que complicó demasiado la llegada del cortejo. Fue allí, cuando enojada por lo que consideraba una falta de respeto hacia la comunidad gitana, la viuda decidió invocar una maldición para que en las futuras celebraciones de la exposición escobarense siempre llueva como aquella vez.

A pesar de que la historia no tiene datos específicos que comprueben su verosimilitud y probablemente simplemente se trate de una leyenda que desde hace años se pasó de boca en boca y de generación en generación, cada año vecinos del distrito esperan la nueva edición de la Fiesta de la Flor para ver si el designio maligno una vez más se cumple.

Otras personas no creyentes del mito, aseguran que las lluvias simplemente se dan a causa de la época en la que se realiza el evento. En ese sentido, el presidente de la Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose aseguró a QUE PASA: “La primavera es una estación de clima muy cambiante en la que llueve muy poco pero un día hace 30 y al otro 8 por lo que yo creo que las lluvias son por la época en la que vamos del invierno al verano, es algo de la naturaleza”.

“Yo estoy desde que se creó y fundó la Fiesta y la verdad no sé de dónde salió esa versión ni quien la difundió, creo que son de esos mitos que se dicen en las ciudades, pero que yo sepa eso no ha ocurrido sino que se inventó”, agregó Tetsuya.

En el 2020, a pesar de que se llevó a cabo de manera virtual en el marco de la pandemia del coronavirus, la inauguración se realizó en el Teatro Seminari y la lluvia acompañó el acto. 

Este año, en su 58º edición vuelve la actividad presencial al predio floral que comenzará el próximo viernes 1º y se extenderá hasta el 11 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional el jueves durante la tarde y noche habrá tormentas, pero durante el día de la inauguración aparecerá el sol y sin posibilidades de lluvias. ¿Se cumplirá una vez más la leyenda de la maldición gitana?

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo