Macarena Posse, concejal por el bloque de Juntos en San Isidro, dialogó con el programa radial de QUE PASA en la previa del festival Warmichella que se realizó este sábado 17 y domingo 18 en Centro Municipal de Exposiciones y que tuvo a más de 130 emprendedores exhibiendo sus productos. “Es una forma de apoyar a todos ellos que crean trabajo de manera propia”, aseguró la edil.
“Los emprendedores son aquellas personas que con una iniciativa toman su fuente de trabajo y, además, a medida que van evolucionando con sus proyectos terminan dándole trabajo a otros vecinos de San Isidro”, destacó la concejal en una entrevista emitida por Radio Fénix.
En ese sentido, Posse afirmó que iniciativas como estas significan “una forma de apoyar a todos ellos que crean trabajo de manera propia”. “Y lo hacemos desde el Municipio con talleres, con mentorías y con Expo Emprendedores”, añadió y remarcó: “Es la única manera: fomentar la cultura del trabajo”.
Además de la presencia de los emprendedores que ofrecieron sus productos, el festival de lifestyle contó con música en vivo, con la participación destacada de India Ortega, Taína Gravier y Margarita Bullrich. También estuvieron presentes Alberto Cormillot y Daniel López Rosetti, en el contexto de un ciclo de charlas por parte de la Secretaría de Salud del Municipio de San Isidro sobre nutrición y estrés.
El predio contó además con un sector de niños, donde se desarrollaron distintas actividades y hasta una kermesse. Hubo exposición de autos antiguos, motos y fogoneros, un escenario junto al río con un line up de músicos de diversos estilos y una oferta gastronómica que incluyó decenas de foodtrucks.
Por otra parte, Macarena Posse resaltó en la charla con este medio que desde el 1° de agosto pasado, el Municipio realizó el primer censo de comercios e industrias, con la finalidad de conocer su situación post pandemia, generar políticas públicas para el sector y agilizar los trámites que deban llevar adelante. "Pudimos tomar contacto uno a uno con todos los comerciantes, las empresas y las PyMES que están dentro del distrito para poder conocer la realidad de hoy en día y también para trabajar en conjunto teniendo la información actualizada para simplificar procesos", dijo.
“Post pandemia lo que puedo ver de los emprendedores es que hay muchos que salieron con más ganas de emprender y que con el tiempo que tuvieron en sus casas pudieron hacer un cambio de ruta, tomar de su hobby o de lo que más les gustaba hacer y llegar a tener su propio emprendimiento y hoy vivir de eso”, cerró Posse.