En la tarde del lunes, el diputado nacional Cristian Ritondo fue recibido en San Fernando por los referentes de Juntos Alex Campbell y Agustina Ciarletta, donde abrieron un nuevo local del espacio. Desde el lugar, y luego de una charla con vecinos y comerciantes de la localidad de Virreyes, los dirigentes dialogaron con los medios sobre la coyuntura política.
Luego del fin de semana agitado que vivió el gobierno nacional por la renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía y de la designación de Silvina Batakis en su lugar, Ritondo manifestó: "No se trata solamente de un tema de nombres, aunque el nombre reafirma una política económica con la cual no estamos de acuerdo y con la que los argentinos están sintiéndose mal. Todos nos habíamos ilusionado en recibir un plan económico, medidas que sacaran a la Argentina de esta situación o podrían empezar con un futuro distinto. Me parece que hay una decisión del presidente de estar vacante, que su lugar lo ocupe la vicepresidenta, que termina poniendo una ministra que no ha sido exitosa en la provincia de Buenos Aires, que nos ha dejado no solamente una gran deuda sino déficit. No había dinero para sueldos, con la peor presión tributaria de la provincia de Buenos Aires en su historia y sin idea de producción en serio. Espero que el presidente recapacite y tome medidas que sirvan para que la Argentina vuelva a un carril normal."
En este sentido, Ritondo continuó con los cuestionamientos a Fernández, dijo que "es un presidente ausente" y agregó: "Le contesta la vicepresidenta que él no usa la lapicera: ese mamarracho lo ven todos los argentinos, con todos los problemas que tienen todos los argentinos que, en sólo caminar una cuadra y media con Agustina (Ciarletta) y con Alex (Campbell) es una reiterativa, que son los problemas normales y que están alejados de esos problemas."
Por su parte, Campbell dijo que, ante esta situación del gobierno, "el rol de la oposición es frenarlo como lo venimos haciendo: con muchísimos proyectos tanto en el Congreso Nacional como en el Congreso Provincial que han querido llevar medidas que gracias a nuestros legisladores no se pudieron tomar".
"Nosotros no podemos acordar con el kirchnerismo porque acá hay un problema de valores. Cuando hablan de grieta, la grieta son los valores, y la Argentina que queremos. Ellos quieren el poder por el poder mismo y nosotros queremos el poder para transformar la Argentina y para que nuestros hijos vivan mejor, para que esa madre que hoy nos decía que no le abrían la escuela y que el director no se ocupaba de su hijo que se ocupe, y una Provincia que arme un sistema de ambulancias como hizo María Eugenia que es el SAME, como hizo Cristian con el 911 cuando no existía cuando asumimos nosotros en la Provincia", sostuvo Campbell y agregó que "después de este gobierno la gente si nos brinda la confianza, que no tengo ninguna duda que va a suceder el año que viene, necesitamos varios años para remediar el desastre que ha hecho el kirchnerismo en la Argentina".
En este sentido, Ciarletta se refirió a la situación local de las próximas elecciones en relación al vínculo del gobierno municipal con el nacional y dijo que "la gente le pasa factura". "Nosotros caminamos todos los días, pero hoy venimos de una cuadra nomás de caminar y uno te dice que es el consumo de carne más bajo de los últimos años. Otra que a todos lo vecinos de San Fernando le subieron la tasa el 20% y sabemos que estamos en un municipio que tiene una de las tasas más altas de la Provincia", criticó.
"Nosotros acompañamos lo que está bien, la obra que está bien, pero el sanfernandino no está llegando a fin de mes. No es que en San Fernando vos llegás a fin de mes y en el resto de la Provincia no. Acá tampoco, acá la mayoría de la gente gana menos de 100 mil pesos. Muchas de la escuelas no están funcionando bien y los hospitales no están funcionando bien, te dan turno de acá a tres meses. Lo primero que tenemos que hacer es ser responsable. Hoy el gobierno de San Fernando elije acompañar al gobierno nacional y no hay un argentino que diga que le está yendo bien. Pasó la pandemia, creíamos que íbamos a estar mejor y hoy estamos peor", cerró.