Luego de más de siete meses, el Unicenter reabre sus puertas al público

Funcionará con nuevos protocolos sanitarios, habrá límites en la cantidad de clientes según las dimensiones y un sistema de turnos para ingresar. No funcionan cines, patios de comida ni juegos infantiles. El Soleil Outlet había sido habilitado en la previa del Día de la Madre.

Unicenter

Este miércoles 4 de noviembre, el shopping Unicenter de Martínez, uno de los más reconocidos de la zona norte y del conurbano bonaerense, vuelve a abrir sus puertas al público, tras siete meses de no haber podido atender a los clientes de manera presencial.

El espacio ubicado en Paraná y la colectora de Panamericana es el segundo de los centros comerciales de San Isidro que vuelve a la atención presencial, luego que a mediados de octubre lo hiciera el Soleil Outlet, en la previa del Día de la Madre.

El shopping funcionará con un sistema de turnos para el acceso, que deberán sacarse en su página web (INGRESAR ACÁ), y estará abierto de 12 a 20 horas, todos los días.

En esta primera etapa, funcionan los locales de venta de distintos artículos, y están cerrados los cines, patios de comida y juegos infantiles. Además, habrá un sistema de control de visitantes que de acuerdo a la superficie del área de tránsito del establecimiento, establece el número máximo de aforo, que es una persona cada 16 metros cuadrados.

Una vez alcanzado el número establecido de personas, no podrán ingresar más. En el caso del shopping de Martínez, el límite de personas al mismo tiempo es de 4108. En el ingreso, personal controlará el distanciamiento social y toma la temperatura.

En el interior del centro comercial, se encuentra demarcado el sentido de circulación y las filas de espera. "También se instalaron puestos de higienización y profilaxis con dispensers de alcohol en gel, y se reforzó la limpieza y desinfección en las zonas de alto contacto como sanitarios, barandas, manijas, ascensores y pantallas táctiles", indicaron desde la comuna.

Entre otras medidas sanitarias, las personas que permanezcan dentro del local comercial, deberán usar barbijo en todo momento. A los clientes se les facilita dispositivos para la higienización de manos (alcohol en gel o alcohol diluido al 70%) antes de ingresar a cada local. También hay alfombras sanitizantes con alcohol para limpiar el calzado.

Con el objetivo de que la renovación de público sea fluida y para evitar se formen filas y largas esperar, se recomienda no concurrir acompañados, ya que la venta quedará limitada a una persona por grupo familiar. A su vez, en las cajas, se colocaron distintas barreras físicas como mamparas, pantallas acrílicas para separar al trabajador de los clientes.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los locales gastronómicos que se encuentran ubicados en los pasillos de circulación pueden operar únicamente con la modalidad de take away.

En el caso de los locales de indumentaria y calzado, hay una política de devolución flexible. En las prendas superiores que rozan el rostro al probarse, los clientes pueden probárselas en sus casas y en el caso que se necesario, hacer cambios. Mientras que, en la parte inferior (pantalones, shorts, jeans, faldas) se utilizan los probadores.