Días atrás, víctimas sobrevivientes de la última dictadura militar se trasladaron hasta el predio donde funcionó el Centro Clandestino de Detención conocido como la quinta El Silencio, ubicado en arroyo Tuyú Paré, donde un grupo de tareas de la ESMA ejercía torturas durante 1979.
Ángel Strasseri, Alberto Orsetti y Leonardo Martínez viajaron para filmar un video sobre el predio ubicado en la tercera sección del Delta sanfernandino y reunir material fotográfico que será proyectado en un acto el 7 de septiembre, a las 16 horas, en la Estación Fluvial de Tigre.
De la iniciativa participó Sitios de Memoria SDH Nación, y en representación del Municipio de San Fernando, estuvieron presentes la Coordinadora de Derechos Humanos y Culto de San Fernando, Cristina Maderna y el concejal y presidente de la comisión de DDHH del HCD, Carlos Bergandi. Acompañó la iniciativa la Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires, y la Comisión de DDHH de Zona Norte.
En el mes de septiembre se cumplen 40 años desde la fecha de torturas en ese lugar del Delta, y el sábado 7, desde las 9 de la mañana, una comitiva compuesta por autoridades del Municipio de San Fernando, Tigre, Provincia y Nación, junto la Comisión de la Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte viajarán a la quinta ‘El Silencio’ para realizar el descubrimiento de una señalización y a las 16 se realizará un acto en la Estación Fluvial de Tigre, donde se proyectará el material audiovisual producido.