¡Rafael Nadal volvió a ganar! Un vistazo a la trayectoria del inmortal tenista

rafael nadal malbourne
Fuente foto: Pixabay

Luego de adjudicarse recientemente el título número 87 de su carrera en el torneo español “Conde de Godó”, Rafael Nadal vuelve a estar en la palestra mundial del deporte. Además, gracias a esta victoria en Barcelona, recupera la segunda posición en el ranking mundial de la ATP, por lo que su carrera parece estar dando uno de aquellos repuntes a los que Rafa siempre nos tiene acostumbrados. 

Y es que el también medallista olímpico en Río 2016 es una colección de récords deportivos, entre los que destaca el ser el único tenista en la historia que ha sido número uno en tres décadas distintas. De esa forma, el mallorquín de 33 años es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, y una de las leyendas vivas del deporte blanco al lado de jugadores de la talla de Roger Federer o Andre Agassi, con quienes comparte cifras extraordinarias.

Es, junto a Agassi, el tenista que, con menos trayectoria, ha podido conseguir el Golden Slam (que significa haber ganado los cuatro Grand Slam y la medalla de oro olímpica inmediata), así como el segundo jugador con más títulos ATP World Tour 500 (con 22 títulos), solo detrás de Federer (con 24). Adicionalmente, es reconocido por ser el tenista con más victorias en canchas de tierra, y el primero en ganar al menos un Grand Slam durante diez temporadas consecutivas. 

Como vemos, Nadal es un ícono del deporte universal y una máquina de ganar títulos: se calcula que desde su debut en 2004 ha levantado al menos un trofeo cada año, acumulando ingresos por más de 121 millones de dólares en el trayecto. Sin embargo, más que una gran fortuna, el manacorí simboliza una gran historia, casi de película. 

Alcanzó su primer número uno en el ranking mundial en 2008, luego de vencer a nada más y nada menos que al suizo más famoso del deporte en Wimbledon, y desde entonces no ha parado de llevar su carrera cada vez más lejos: hoy, se alza con un nuevo récord luego de su victoria contra Stefanos Tsitsipas, al protagonizar la final a tres sets más larga de la historia. 

Debido a ello, no es una sorpresa que los pronósticos deportivos de bet365 indiquen que Nadal podría convertirse en el jugador con más Grand Slams de la Historia, superando también a Federer en esta ocasión (ambos empatan en cantidad de títulos para este torneo, con 20 Grand Slams), ya que al español aún le quedan por delante varios años más de competición que a su eterno rival (de 39 años).   

De esa manera, el tenista español con más semanas en el número uno del ranking ATP se muestra como un ejemplo de constante superación, pudiendo ganarse también el título de “Rey de las remontadas”: muchos aún recuerdan el 5 a 1 ante Daniil Medvedev al que dio vuelta durante las Nitto ATP Finals 2019, o el 4 a 0 contra Pablo Andújar que volteó en Roland Garros 2011, demostrando así su gran capacidad de resiliencia frente las situaciones más extremas.  Es un hecho que Rafael Nadal seguirá deslumbrándonos con su desempeño atlético, su coraje hasta el último minuto y su adrenalínica competitividad. La carrera del hijo predilecto de Manacor parece no terminar de ascender, y solo el gran nivel de colegas como Novak Djokovic o Dominic Thiem le impiden mantener todos los récords posibles en el deporte de la raqueta. ¡A seguir ganando, Rafa!