¿Cómo funciona el Día Verde en Vicente López?

Es un programa de recolección diferenciada de residuos que se realiza en las localidades del distrito. Enterate cómo funciona, y qué otros puntos de reciclado hay el Vicente López.

El programa Día Verde se implementa en todas las localidades de Vicente López, y mediante el mismo se puede separar papel, plástico, cartón, metal, ropa y elementos de vidrio de residuos orgánicos.

Para poder colaborar, los vecinos deben identificar las bolsas con los stickers “Día Verde”, que pueden retirarse gratis en las delegaciones y el Palacio Municipal. En caso de no poder acercarse a estos lugares, las bolsas también podrán llevar un cartel visible, con el tipo de residuo que se encuentre en su interior y la letra "R", de reciclable.

Luego, se saca la bolsa a la vereda los días de recolección definido para cada una de las zonas (ver cuadro), o la noche anterior luego de la recolección de residuos orgánicos. También pueden llevarse las bolsas a los puntos de reciclado ubicados en todo el distrito.

Una vez recolectados, los residuos se envían a plantas de separación donde son clasificados por material y entregados a empresas recicladoras que los devuelven al ciclo productivo.

Con este programa, se busca reducir la basura que se entierra en el relleno sanitario del CEAMSE, aumentar la generación de puestos de trabajo y reducir la explotación de los recursos naturales. En el año 2016, cuando el programa comenzó a funcionar, se recolectaron, de acuerdo a datos dados por el municipio, 1 millón de kilos de material reciclable. "En octubre de 2018, con todas las localidades funcionando, ya llevamos recolectados más de 2 millones de kilos, cambiando culturalmente un proceso de eliminación de residuos al Ceamse que en Vicente López siginifican 14.500 toneladas mensuales", explicó en una entrevista radial a Que Pasa el director de Ambiente y Eficiencia Energética del Municipio, Gabriel Vannelli.

"Esto no es una campaña testimonial, hay datos concretos y hechos que demuestran que la participación del vecino desde la separación de residuos está creciendo, y que el compromiso, junto con el Estado municipal, está. Estamos invitando a hacer la separación a los vecinos que no lo estaban haciendo. Cuando empezó el programa hace un año y medio en las localidades de Villa Adelina y La Lucila se recolectaban 3 mil kilos, hoy en esos mismos barrios, se están juntando 15 mil kilos mensuales", señaló Vannelli.

Ante cualquier duda, los vecinos pueden comunicarse a la Dirección de Ambiente y Eficiencia Energética, telefónicamente al 2050-3917 de lunes a viernes de 8 a 16 horas o vía mail a [email protected].

La información de días, horarios y lugares de recolección por barrio, acá:

[vc_tta_accordion style="modern" color="green" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Carapachay" tab_id="1496835716741-2e3004a5-19b5"]

Puntos de recolección:

  • Plazoleta de la Mujer (Portugal y Guido Spano – Portugal e Ituzaingo).
  • Plaza Sarmiento (Ascasubi y Fray Mamerto Esquiú).

Día de recolección: viernes desde las 8 de la mañana

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Florida" tab_id="1496835716867-2fd49c82-bbe3"]

Puntos de recolección:

  • Plaza Libertad (Beiró y Esmeralda – Esmeralda y Valle Grande).
  • Plaza F. García Lorca (Aristóbulo del Valle y Caseros).
  • Plaza Amigos de Florida (Av. San Martín y Juan B. Justo).

Día de recolección: lunes desde las 8 de la mañana.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Florida Oeste" tab_id="1496835736754-9ac55572-c4c1"]

Puntos de recolección:

  • Plaza de la Paz (Italia y Cornelio Saavedra).
  • Paseo de las Artes (Estación Florida, Bolivia y Gral. San Martín).

Día de recolección: miércoles desde las 8 de la mañana.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="La Lucila" tab_id="1496835737919-d6b2d23f-54be"]

Puntos de recolección:

  • Plaza Bouchard (Rawson y Bouchard).

Día de recolección: miércoles desde las 8 de la mañana.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Munro" tab_id="1496835738951-aff83bf8-736f"]

Puntos de recolección:

  • Plaza Alem (Maquinista Carregal y Guillermo Marconi).

Día de recolección: jueves desde las 8 de la mañana.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Olivos" tab_id="1496835740480-4d08874c-8e7e"]

Puntos de recolección:

  • Plazoleta del Milenio (Quintana y Florida).
  • Plaza San Héctor Valdivieso Sáez (Juan B. Justo y Dorrego).
  • Vicente López y Planes (Salta y Juan Bautista Alberdi).
  • Plaza Prof. Chelia (Borges y Av. Del Libertador).

Día de recolección: martes desde las 8 de la mañana.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Vicente López" tab_id="1496835741485-3cf82e59-c5fc"]

Puntos de recolección:

  • Plaza Combatientes de Malvinas (Azcuénaga y Dr. José Penna).
  • Paseo de la Costa (El Río, entre Yrigoyen y Laprida).

Día de recolección: viernes desde las 8 de la mañana.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Villa Adelina" tab_id="1496835742485-a67be556-62da"]

Puntos de recolección:

  • Plaza Soldado Argentino (Triunvirato y Santa Fé – Gob. Castro y Sgo. del Estero).

Día de recolección: jueves desde las 8 de la mañana.

[/vc_tta_section][vc_tta_section title="Villa Martelli" tab_id="1496835746169-4a7aba74-7b75"]

Puntos de recolección:

  • Plazoleta Adolfo Vienni (Av. Mitre y Laprida).
  • Plaza Almafuerte (Gral. Balcarce y Gral. Lavalle).

Día de recolección: sábados desde las 8 de la mañana.

[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]