Referentes del Frente de Todos buscan darle pelea a intendentes de Juntos por el Cambio

Funcionarios nacionales referenciados con la Casa Rosada tienen presencia en distritos que son actualmente gobernados por Juntos por el Cambio.

referentes frente todos intendentes cambiemos
Foto (De izq. a der.): Lorenzo Beccaria, Patricia Castro, Rodolfo Iriart y Juan José Castro.

Un grupo de funcionarios nacionales de distintas áreas, cercanos políticamente a la Casa Rosada, vienen dando pelea en sus territorios donde gobiernan intendentes de Cambiemos, generando espacios de encuentros con vecinos y con la militancia pensando en las elecciones legislativas de este 2021.

En las últimas horas, algunos de ellos, referenciados especialmente en la figura de Santiago Cafiero, se juntaron en la Ciudad de Buenos Aires para repasar temas de la agenda política, comentar sobre las situaciones en sus distritos y articular una estrategia en común. Entre los funcionarios se encuentran Patricia Castro (Gerenta de la UDAI San Isidro de ANSES-Secretaria de Desarrollo Social del PJ San Isidro), Rodolfo "Manino" Iriart (Director Nacional del Correo Argentino), Lorenzo Beccaría (Presidente de la Fundación Saber Como del INTI) y Juan José Castro (Director en Garantizar y Presidente del PJ San Miguel).

En San Isidro, Castro afirma que "se necesita un gobierno local que se preocupe por la integración, el crecimiento y desarrollo equitativo de cada barrio y localidad, y no del aumento constante de las tasas municipales que agobian y expulsan a los vecinos del distrito". En más de una oportunidad, además, pidió al intendente Gustavo Posse que “se proteja y multipliquen los espacios públicos, verdes y gratuitos, y deje de privilegiar los negocios inmobiliarios”.

Por su parte, Beccaría mantuvo en Vicente López la línea de hablarle a los vecinos "con la verdad de un ciudadano más que vive como piensa". Por eso, cuestiona a Jorge Macri denunciando "su marketing", "la espuma comunicacional” y lo que definió como "una ciudad partida en dos: a un lado de Panamericana, la ciudad excluyente con el metro cuadrado a seis mil dólares, al otro lado, la falta de transporte, seguridad y escuelas dignas".

En el caso de "Manino" Iriart, la seguridad ha sido uno de los temas con los que protagonizó fuertes cruces públicos con integrantes del gobierno de Guillermo Montenegro en Mar del Plata, y que generaron cambios en la cúpula la de policía provincial y en 16 comisarías de ese distrito. Asimismo defendió la campaña de vacunación y hasta se animó a empapelar la ciudad promocionando la producción nacional del componente de la vacuna con la cara de Alberto Fernández. En las últimas semanas, Iriart también viene ganando terreno entre comerciantes y sectores productivos, mediante distintas acciones y el acercamiento de programas nacionales.

Juan José Castro, en San Miguel, viene señalando en cada acto que realiza "la falta de empatía y acompañamiento con el sector comercial que tan fuertemente fue golpeado" del gobierno de Jaime Méndez, y sostiene que “recauda 40 millones de pesos por día y los vecinos siguen privados de agua potable, cloacas y padecen un pésimo sistema de salud pública”.

El primer encuentro presencial entre los referentes tuvo resultado positivo, y ya están pensando en próximas reuniones, a realizarse en sus ciudades donde están dispuestos a seguir desafiando a los intendentes de Juntos por el Cambio.