Reforzarán con frutas y verduras la asistencia a los comedores de Pilar

El anuncio fue hecho por el intendente Federico Achával, quien además informó que comenzarán a dictarse talleres para prevenir la malnutrición.

Achaval Consejo Hambre

En el marco del segundo Consejo Municipal Argentina y Pilar contra el Hambre, realizado previo a las fiestas de fin de año, el intendente Federico Achával anunció que fortalecerá el acompañamiento a comedores y merenderos y expresó que “además de incorporar frutas y verduras” a la asistencia alimentaria actual, se van a realizar “talleres de evaluación nutricional para que las referentes de las instituciones puedan detectar casos de mal nutrición”.

En el Club Argentinos de Del Viso, el jefe comunal sostuvo: "Queremos acompañar a los vecinos en esta fecha tan especial. Queremos que este 31 de diciembre comience un Año Nuevo de verdad, en donde la preocupación por la falta de alimento, o la tristeza de tantos años de ajuste, se convierta en una nueva esperanza y en un momento de dignidad para las familias”.

En ese sentido, Achával sostuvo que “en muchos hogares se hace difícil llevar el alimento, y tenemos el compromiso de sanear esa realidad, es tiempo de ponerse a trabajar todos juntos e involucrarse. Es indigno ser parte de una sociedad que no se preocupa por el que tiene hambre”.

"No es un compromiso de gobierno, es un compromiso social. Todos somos responsables y podemos contribuir a ponerle fin a esta herida. Como dice Alberto, un país dividido entre los que comen y los que no comen es un país fracturado. Y en esta nueva etapa queremos construir una Argentina que sea para todos”, enfatizó.

Además, recalcó "el trabajo conjunto y articulado de esta mesa para que en Año Nuevo lleguemos con alimentos a muchos hogares de nuestro distrito que de otra manera no podrían tener un plato de comida en su mesa”.

Por su parte, la concejal y jefa del bloque del Frente de Todos, Lourdes Filgueira, reflexionó: “Es muy duro que en un país que es productor de alimentos tengamos chicos, adultos y ancianos que a lo máximo que pueden acceder es a un plato de arroz o fideos. Ahí se explican muchos de los problemas de malnutrición que vive nuestra sociedad”.

Paula González, secretaria de Desarrollo Social, explicó que los alimentos que "se van a entregar productos frescos, como frutas y verduras. Si hay algo en lo que esta mesa se propuso trabajar es en mejorar el desarrollo nutricional de nuestra comunidad”. Además detalló que "las charlas estarán apuntadas a temas de malnutrición y desnutrición. Queremos darle a los merenderos, así como a todos los padres y las madres que quieran participar, herramientas para tratar estos temas. Necesitamos de todos para ponerle fin al problema del hambre”.