Este miércoles, el Concejo Deliberante de San Martín aprobó la rendición de cuentas del 2020 presentada por el intendente Fernando Moreira. El bloque oficialista hizo valer su mayoría en el recinto, y destacó la administración local, el trabajo conjunto con la Nación y la Provincia, y las prioridades establecidas por el ejecutivo local en el marco de la pandemia por coronavirus.
En la sesión especial, el Frente de Todos dio el visto bueno para la aprobación de la rendición con sus 14 votos, mientras que el bloque de Juntos por el Cambio votó negativamente y los dos ediles que representan al radicalismo se abstuvieron.
Diego Perrella, presidente del HCD, dialogó con QUE PASA sobre la aprobación de la Rendición de Cuentas y valoró el rol del ejecutivo local: "Ha sido una administración prolija, en un marco excepcional y de catástrofe que produjo esta pandemia. Cuando uno habla de administrar bien se refiere a la incorporación de camas, de respiradores, a la ampliación del sistema sanitarios, a que ningún vecino de San Martín quedara sin atender. Se eligieron bien las prioridades "
"Nunca hubo un abuelo por no escuchar, una familia sin alcanzarle la mercadería, una persona que no recibiera su acompañamiento. Eso, en el marco de esta pandemia, refleja que hicimos lo que mejor pudimos y que siempre estuvimos y estamos cerca de la gente. Los números de esta rendición reflejan eso: un esfuerzo silencioso por cumplir las responsabilidades que tenemos en medio de una catástrofe", expresó y agregó que "seguimos adelante también con obras que son determinantes como construcciones de salas de salud, renovaciones de espacios públicos, o repavimentaciones de calles".
En es sentido, destacó el trabajo conjunto con la Nación y la Provincia "que hicieron las cosas más fáciles". "Menos mal que estuvo el peronismo en el gobierno, que sabe escuchar los reclamos y las peticiones porque sabe que son las de los vecinos de a pie", dijo.
En cuanto a los números, explicó que "el Municipio quedó con un superávit que le permitirá seguir haciendo y que no implica que haya habido menos inversión" y dijo que "en marzo y abril del 2020, la situación de la recaudación mediante las tasas fue un poco complicada, pero luego, a medida que empezaron a abrir las diferentes actividades, eso se regularizó".
Por último, sobre las críticas de la oposición a subejecuciones de partidas, Perrella cerró: "Le tiran piedras a las nubes. Laburan de opositores. Soy muy respetuoso de cualquier crítica, pero ellos destruyeron la Argentina. En su lugar sería más respetuoso con los vecinos, porque su gobierno en cinco minutos se llevó 50 mil millones de dólares y fundieron la Argentina, y hoy todos estamos pagando deuda por los próximos 30 o 40 años. Es injusto olvidarse de eso. Nosotros trabajamos todos los días para que los vecinos de San Martín tengan un piso de igualdad y de equidad."