Luego de la polémica y el repudio por la designación de Alejandro Alvarito al frente de la Subsecretaría de Planificación, Operaciones y Estrategias, dependiente de la Secretaría de Seguridad de Morón, el intendente Lucas Ghi le pidió la renuncia al reciente funcionario. El abogado con trayectoria como agente de inteligencia e investigación publicaba en sus redes sociales contenido antifeminista y antikirchnerista, que muestran un perfil que dista con los valores que viene sosteniendo la gestión de Ghi.
Tras el pedido del intendente, Alvarito presentó su dimisión el pasado 8 de febrero, aduciendo que no quería "empañar la dinámica de cambio" que estaba proponiendo la gestión local en el área de Seguridad.
"Le pedí la renuncia porque tuvo manifestaciones y conductas que juzgo incompatibles con el ejercicio de la función que se le había encomenzado y él también entendió que su continuidad no era posible en el gobierno", explicó el jefe comunal.
Alvarito, abogado y profesor en la Universidad de Morón, mostraba en sus redes sociales una marcada postura antikirchnerista y compartía contenido descalificando al colectivo feminista, con una militancia en cuestiones de género muy en línea a las expresadas por el gobierno libertario y en franca oposición con las banderas levantadas por el progresismo kirchnerista.
Su Alvarito se dio en el marco de las modificaciones en la Secretaría de Seguridad que se definieron a fines de enero en el marco de la ruptura política entre Ghi y Nuevo Encuentro, espacio que conduce Martín Sabbatella, que además también generó cambios en otras áreas del Municipio. En ese contexto, el ahora funcionario forma parte del equipo técnico de Damián Cardoso, flamante secretario del área.
Por otra parte, Ghi sostuvo que "hay que trabajar en conjunto" para mitigar el flagelo de la inseguridad. "Para resolver un problema hay que asumir que existe, con la gravedad que tiene actualmente, el diagnóstico es muy serio y hay que asumirlo como tal", indicó el intendente en declaraciones a Radio con Vos.
"Todo el tiempo estamos pensando en estrategias preventivas para determinados focos de riesgo", manifestó el intendente y cerró: "La sociedad nos pide respuesta ante este tema que es muy complejo y muy sensible. No quiere soluciones mágicas, porque no cree en eso, ni excusas creativas. Lo que hay que hacer es dar soluciones concretas dando respuesta, que es lo que espera legítimamente".