Salud, seguridad y cultura, ejes de un encuentro entre Tigre y Chile

Alcaldes y funcionarios de municipios del país vecino visitaron la ciudad de Tigre para conocer las acciones que desarrolla el Municipio en materia de salud, seguridad y cultura. Los invitados recorrieron el Centro de Operaciones, el Hospital Materno Infantil, centros de salud y el Distrito Tigre Sur.

El Municipio de Tigre recibió a una delegación chilena con el objetivo de estrechar lazos en políticas públicas, intercambiar experiencias de gestión y conocer las distintas acciones que desarrolla el distrito tendientes a brindar una mejor calidad de vida a sus vecinos.

El intendente de Tigre, Julio Zamora los recibió con un almuerzo en el Distrito Tigre Sur y expresó: “Recibimos la visita de distintos alcaldes y funcionarios de Chile que vinieron a conocer nuestro sistema de salud y seguridad. Han visitado el Centro de Operaciones Tigre, el nuevo Centro de Atención Familiar y de Salud de los Tábanos “Juan Urionagüena” y el Hospital Materno Infantil, “Dr. Florencio Escardó”. Se trata de un intercambio de experiencias entre municipios hermanos de Chile y de Argentina que busca consolidar lazos. Además, vinieron a conocer el Distrito Tigre Sur y la residencia de artistas URRA. Nos parece importante relacionarnos con estos alcaldes y poder mostrar lo que hacemos en Tigre para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Por su parte, la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini, señaló: “Es muy importante para quienes estamos en la función pública  intercambiar experiencias con otros municipios. Les contamos nuestra política pública centrada en la familia, mirando el binomio madre-hijo y cómo eso permitió que bajásemos la mortalidad infantil a menos de un dígito. Además la acción de ‘ventanilla única’ que hemos logrado para que la persona no tenga que ir de una oficina a otra para resolver un problema, sino que es un solo lugar al que se acerca a contar todo lo que le pasa y estamos todos pendientes para encontrar soluciones. La promoción social, la salud, la vivienda y la educación son áreas que tienen que estar interconectadas y articuladas constantemente”.

A su turno, el alcalde de la Granja y presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipios, Felipe Delpin, destacó: “Agradecemos a las autoridades la gentileza de habernos acogido con mucho cariño y su disposición a mostrarnos la gestión municipal de Tigre. Cuando uno está al servicio de la comunidad, lo que se busca es poder otorgar a cada uno de nuestros vecinos los mejores servicios y la mejor atención. Nos vamos con una sana envidia de cómo construir y tener estos servicios. Yo felicito a los intendentes y a las autoridades que lo pensaron, idearon y crearon porque sin lugar a dudas están llegando de muy buena manera a toda la comunidad”.

Estuvieron también presentes de la comitiva chilena: Jaime Ahumada, coordinador de la Asociación Chilena de Municipalidades; Alejandro Jofré, sub director de Salud de la Granja; Ximena Meyer, Directora de Salud de Chillán; Hernán Gormaz, Director de Salud de Talcahuano; Jessica Mualim, Coordinadora Directora; María Pía Valenzuela, Directora de Salud de Vitacura; Beatriz Lagos, Concejal de Estación Central; Mary Luz Bozo, Directora de CESFAM de Santa cruz; Isais Zavala, Alcalde de Diego de Almagro; Natalia Araya, Directora de Salud de Papudo; Rodrigo Loyola, Alcalde de Huasco; Carlos Mora, asesor en Salud de Huasco y César Rojas, Auditor del Municipio de la Granja.

Además, participaron de Tigre: la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Alejandra Nardi; el secretario de Inversión Pública y Planeamiento Urbano, Daniel Gambino; el subsecretario de Empleo y Producción, Eduardo Fernández; el secretario de Urbanismo; Rodolfo Díaz Molina; el director del Hospital Materno Infantil, Aldo Riscica; la directora de Medicina Preventiva, María José Viani; el director general de Medicina, Diego Morera y el director del Centro de Salud “Juan Urionagüena”, Santiago Iglesias.