Vecinos del barrio Villa Jardín, en San Isidro, denunciaron que la línea de colectivos 707 cartel azul, operada por la empresa Micro Ómnibus General San Martín S.A. (MOGSA), dejó de ingresar al barrio días atrás, sin anuncio oficial ni autorización municipal.
La decisión fue comunicada de manera informal por la firma a través de carteles colocados en algunas paradas, en los que se indicaba la eliminación del tramo inicial del recorrido que partía desde Villa Jardín. Según indicaron los vecinos, que actualmente se encuentran juntando firmas para evitar cualquier tipo de recorte del servicio, la interrupción impacta en forma directa sobre familias de instituciones educativas de la zona.
"Solicitamos a la empresa de la línea MOGSM, que revean los cambios en el recorrido del cartel “707 AZUL”, ya que nos vemos altamente perjudicados, porque en su recorrido original, que muchos vecinos utilizamos, pasan por cercanías de establecimientos educativos, a los cuales asisten la mayoría de los jóvenes del barrio, sumando que las personas de distintas edades concurren al Hospital de Boulogne, para atención de Salud, con el cambio del mismo, nos vemos obligados a gastar doble boleto o caminar hasta el Barrio San Isidro, lo cual muchas personas no pueden hacer por distintos motivos, ya que la distancia hasta el barrio es larga y muchas veces las condiciones climáticas o de inseguridad no nos acompañan", sostiene el documento al que tuvo acceso QUE PASA.
Entre las escuelas afectadas se encuentran las escuelas primarias N°33 y N°13, las secundarias N°1, N°23 y N°26, la escuela Técnica N°4, los jardines N°903 y N°913, el Colegio Leonardo Da Vinci, el Colegio San Martin, el Instituto 25 de Mayo, el Instituto Santísima Trinidad, el Colegio Cervantes, la Escuela Don Bosco, entre otras.
Ante la consulta de QUE PASA, desde el Municipio de San Isidro aseguraron que "la modificación en el recorrido de la línea 707 (ramal azul) que fue comunicada en los últimos días por la empresa la empresa M.O.G.S.M. no cuenta con la aprobación municipal" y que "cualquier modificación del servicio o de los ramales de las líneas municipales debe ser autorizado por la municipalidad".
"El Municipio se encuentra trabajando activamente con la empresa y con otras líneas municipales en un esquema de recorridos que resulte eficiente a nivel operativo y mantenga la cobertura y conectividad de las distintas localidades de San Isidro", sostuvieron.
Además, indicaron que, en este sentido, "cualquier reestructuración que se realice en los recorridos de las líneas municipales será comunicado oficialmente por la municipalidad de San Isidro y la empresa en conjunto".
Al momento de la publicación de esta nota desde la empresa no respondieron a las consultas hechas por este medio a través de los canales oficiales de comunicación.