Este viernes, estudiantes secundarios de San Isidro marcharon en el centro del distrito reclamando a las nuevas autoridades del Consejo Escolar por obras de infraestructura. Entre las principales problemáticas que manifestaron, estuvieron que hay aulas sin techo desde el pasado temporal del 17 de diciembre y que se entrega comida en mal estado por parte del servicio alimentario.
La movilización comenzó en el mástil de Belgrano y Acassuso, pasado el mediodía, a metros de donde se ubica el Consejo Escolar. Luego, mientras un grupo de alumnos representando a las distintas escuelas que participaron de la movilización ingresaron al consejo para dialogar con sus autoridades, el resto de los jóvenes se concentró en la calle frente al edificio ubicado en Acassuso 362, con cantos que exigían respuestas acerca de "dónde está el presupuesto" para arreglar las escuelas.

"Hay diversas necesidades en las instituciones secundarias del distrito que están siendo atendidas por el consejo escolar", explicaron desde la Federación de Estudiantes Secundarios de San Isidro (FESSI). "Consideramos de suma importancia que estas necesidades sean atendidas con la mayor antelación posible y se les de la atención que precisan a las secundarias del partido", sostuvieron y además señalaron que "venimos notando en la manera que San Isidro no invierte en educación pública".
Entre las escuelas presentes estuvieron la Técnica N°1, que desde el pasado temporal del 17 de diciembre tiene varias de sus aulas sin techos y aún no tuvieron novedades de las obras para repararlas. Actualmente la situación dificulta el dictado de clases en el lugar y la institución funciona con un régimen mixto entre presencial y virtual para que los estudiantes no pierdan horas de clase. "Las situaciones de fuertes lluvias de los últimos días no hicieron más que agravar la situación", dijeron a QUE PASA y afirmaron que el miércoles "por el temporal explotó el tablero eléctrico mientras había chicos en clases".

También hubo representantes de la Escuela Secundaria Especializada en Arte (ESEA) N°1, ex Polivalente de Arte. Desde el Centro de Estudiantes de la institución ubicada en Martínez sostuvieron que hay un fuerte reclamo sobre el servicio alimentario, por la entrega de comida en mal estado. Se suma la necesidad de un comedor, ya que según explicaron desde su Centro de Estudiantes, las jornadas dobles que tiene el colegio pueden llegar a durar 10 horas y los alumnos pasan gran tiempo ahí sin tener un lugar físico donde almorzar.
Además, señalaron que "no se garantizan las condiciones edilicias, ya que los estudiantes de 1° a 3° año están cursando en el edificio de la secundaria 5". Esto no es nuevo, dijeron, ya que "el año pasado pasó lo mismo". El reclamo por la construcción de aulas es de larga data, también hay cursos como 6° año con orientación en música que "están todos los días viendo donde van a cursar porque no tienen aula".
Entre otras instituciones que estuvieron presentes están el Colegio Nacional de San Isidro, que también manifestó reclamos por el Servicio Alimentario Escolar, el Colegio Nacional Nicolás Copérnico de Villa Adelina y la Escuela Secundaria N°20 de Boulogne.

Al culminar la movilización, los estudiantes desconcentraron con una marcha por la calle Belgrano hasta avenida Centenario, y cortaron el tránsito en plena zona céntrica de San Isidro.
"Creímos que con el cambio de gobierno en San Isidro la falta de inversión iba a dejar de suceder, pero a 15 días del comienzo del ciclo lectivo, volvimos a notar irregularidades y un consejo escolar ausente", cuestionaron desde la FESSI, en relación a la actual gestión local encabezada por el intendente Ramón Lanús.
