San Martín: inauguraron el nuevo Parque Escuela Villa Hidalgo

El intendente de San Martín Fernando Moreira encabezó el acto en el que se abrieron las puertas del Centro Municipal educativo, recreativo y cultural.

dcim100mediadji 0002.jpg
DCIM100MEDIADJI_0002.JPG

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y la secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación, Micela Villaverde, presentaron el nuevo Parque Escuela Villa Hidalgo, que brindará propuestas recreativas, educativas y culturales para para las vecinas y los vecinos del barrio.

Este complejo cultural, educativo y deportivo fue construido en un terreno recuperado y transformado. Se encuentra ubicado en la calle Pedro Seguí 1820 y fue renovado integralmente a través del Plan Estratégico de Obras. 

El nuevo espacio cuenta con un Centro de Encuentro Comunitario, un gimnasio, y dos plazas públicas. Además, allí se encuentra el Centro de Cuidado Infantil Macacha Güemes, inaugurado el año pasado, que brinda atención integral a 120 niñas desde los 6 meses hasta los 3 años de edad. 

el nuevo espacio cuenta con un centro de cuidado infantil, un centro de encuentro comunitario, un gimnasio, y dos plazas puìblicas

Por otro lado, el nuevo Centro de Encuentro Comunitario posee tres aulas y un salón de usos múltiples para el dictado de actividades, clases abiertas y apoyo escolar.

Este espacio sumó un nuevo gimnasio con tres canchas descubiertas y una cubierta, iluminación renovada, vestuarios, cocina y un entrepiso para realizar distintos deportes.

“Es una alegría compartir con todas y todos ustedes este día tan especial e importante para el barrio. En este predio estamos abriendo las puertas del Parque Escuela Villa Hidalgo, un nuevo complejo cultural, educativo y deportivo que a partir de hoy podrán disfrutar”, manifestó Moreira.

ofreceraě servicios y prestaciones sociales pero tambieěn es un lugar donde podraěn formarse, aprender, adquirir y desarrollar nuevos conocimientos y capacidades

Y agregó: “Es un gran espacio público con infraestructura de calidad, que estará abierto a la comunidad y que invitará al encuentro, la diversión y la participación comunitaria; ofrecerá servicios y prestaciones sociales; pero también es un lugar donde podrán formarse, aprender, adquirir y desarrollar nuevos conocimientos y capacidades”.

Adicionalmente, se agregaron dos plazas públicas, un sector destinado a ferias y eventos, y otro para estacionamiento.

Acompañaron la apertura del parque, el secretario de Obras Públicas, Andrés Alonso, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Marcela Ferri, entre otras autoridades.