San Valentín: ¿Por qué el 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados?

La historia se remonta al Siglo III, en la ciudad italiana de Roma.

san valentin

Tanto en la República Argentina como en el resto del mundo, este 14 de febrero no es un día más: es el Día de los Enamorados, comúnmente llamado San Valentín, que reúne el amor de aquellas personas que decidieron dejar a un costado la soledad de la soltería para ponerse en pareja.

Siempre que se aproxima esta particular fecha, todos los que se encuentran envueltos por el romance se preguntan: "¿Qué le puedo regalar?"; "¿Dónde la o lo invito a salir?". Sin embargo, pocos saben por qué cada 14 de febrero se celebra San Valentín.

¿POR QUÉ EL 14 DE FEBRERO SE CELEBRA SAN VALENTÍN?

Su origen se remonta al Siglo III en la ciudad italiana de Roma y está ligada a la Iglesia Católica. Concretamente se trata de una historia cuyo protagonista es el sacerdote San Valentín de Roma, quien por entonces se opuso a la orden del emperador Claudio II de prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes.

¿Cuál fue el motivo para semejante determinación? Claudio II consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, en ese marco, comenzó a celebrar en secreto el matrimonio de los jóvenes enamorados. Al enterarse de la situación, el emperador lo sentenció a muerte el 14 de febrero del año 270, por "desobediencia" y "rebeldía" frente a lo dispuesto por él.

Así, quedó establecido en todo el mundo el Día de los Enamorados: "Valentín", por el sacerdote asesinado; y 14 de febrero, por la fecha en que fue condenado a muerte.