Laurent: "Nosotros estuvimos presentes acompañando a las familias en la pandemia y la oposición desapareció"

El primer precandidato a concejal del Frente de Todos en Pilar valoró la gestión de la pandemia de Federico Achával y sostuvo que hubo "dirigentes de la oposición que han desaparecido en los momentos que la gente más los necesito”.

whatsapp image 2021 08 10 at 19.33.41

Santiago Laurent, secretario de gobierno de Pilar y precandidato a concejal del Frente de Todos, dialogó con QUE PASA y aseguró que durante el año y medio de pandemia hubo una “desaparición total de los dirigentes de la oposición” y que ahora “en periodo de campaña vuelven a visitar los barrios y tratar de comunicarse con los vecinos”.

“La pandemia a partir de marzo del 2020 nos puso como eje principal el cuidado de la salud y la lucha contra la pandemia  pero en ese marco creemos que nos hemos hecho cargo también del compromiso que habíamos asumido con los pilarenses que estaba bajo ese lema de poner a la Argentina de pie, reactivar la economía y la vuelta al trabajo”, afirmó el precandidato en la entrevista radial emitida por FM Fénix.

En ese sentido, dijo que si bien con la llegada del coronavirus hubo obras que "debieron ser puestas en un segundo plano para cuidar la salud, asumimos que Pilar es un lugar con desigualdades y nos hicimos cargo del compromiso de todos los días trabajar para tener prioridad sobre los sectores más vulnerables del distrito”.

Además, Laurent resaltó las mejoras en la infraestructura sanitaria del distrito, que incluyó la creación de nuevos hospitales y vacunatorios, la ampliación de camas y servicios médicos: “Aquellas personas que contrajeron el virus tuvieron el acompañamiento del Estado. Tenemos la coherencia de poder decir hoy que absolutamente cualquier pilarense que necesitó atención médica sea cual sea su condición social fue atendido de manera gratuita y hemos gestionado en la pandemia muchísima justicia social”.

El precandidato a concejal y hombre fuerte de la gestión del intendente Federico Achával, se refirió también a las denuncias realizadas al ex intendente del distrito Nicolás Ducoté por presuntos hechos de corrupción. “Cuando a nosotros nos tocó ser oposición ejercimos nuestro rol y hemos realizado varias denuncias que hoy están en la justicia. Lo que nosotros sabemos y es lo mismo que pueden ver nuestros vecinos es que en el barrio Presot y Villa Verde tenía que haber una planta potabilizadora de agua y no está. Que en Monterrey y Derqui los fondos que vinieron para la urbanización, generación de plazas, asfalto y luminaria la verdad lamentablemente hoy son obras que no están”.

Por otra parte, dijo que la gestión de Achaval tuvo “dos grandes hitos” que cree harán la diferencia de cara a las próximas elecciones legislativas. “Uno era la protección de predio Pellegrini, que el macrismo junto con Ducoté quisieron vender o regalar y nosotros en su momento hicimos la defensa de ese predio, hoy estamos muy cerca de que sea ley del Congreso Nacional la creación de la Universidad Nacional de Pilar que va a funcionar ahí. Un sueño de muchísimo años que estamos llevando adelante”, informó.

“El otro y tal vez uno de los sueños más grandes de las últimas dos décadas de los pilarenses es poder contar con el hospital Central sobre el predio panamericana que está reservado hace muchísimo tiempo. Hace poco comenzaron a techarlo y antes que llegue fin de año esa obra va a ser una realidad. La gestión anterior quiso convencernos de la resignación de que esa obra no se podía financiar, quisieron conformar a los pilarenses transformando el lugar en una playa de estacionamiento”, añadió.

Por último, el precandidato comparó el trabajo del Frente de Todos con el de Juntos durante la pandemia y aseveró: “Este fue un un año y medio muy duro para muchísimas familias, barrios, muchos sectores comerciales y económicos, pero la verdad es que lo que hay es una diferencia notoria en nuestra fuerza política porque nosotros nunca nos escondimos, siempre pusimos la cara, estuvimos presentes acompañando a cada una de esas familias. Lo que ha habido fue una desaparición total de los dirigentes de la oposición que hoy en periodo de campaña vuelven a visitar esos barrios, vuelven a tratar de comunicarse con los vecinos de Pilar”. 

“Creo que es una diferencia notable porque nosotros hemos estado en los momentos más difíciles como militantes como fuerza política y funcionarios y en frente hay candidatos, dirigentes que han desaparecido en los momentos que la gente más los necesito”, finalizó.

LA ENTREVISTA COMPLETA:

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo